Cultura

“Del papel al paladar”: gastronomía, literatura y teatro en una misma experiencia sensorial

Con platillos, literatura y teatro se hará un homenaje al ingenio y la agudeza de Jorge Ibargüengoitia, escritor que capturó como pocos la esencia cotidiana de la cultura mexicana con su humor mordaz y narrativa única.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 23 enero de 2025.- Mérida será sede de un evento único en su tipo, pues con platillos, literatura y teatro se hará un homenaje al ingenio y la agudeza de Jorge Ibargüengoitia, escritor que capturó como pocos la esencia cotidiana de la cultura mexicana con su humor mordaz y narrativa única; entonces así nace “Del papel al paladar: Experiencias culinarias y literarias en Yucatán”.

Este proyecto, en su primera edición, rinde tributo a la habilidad del escritor guanajuatense, para retratar la vida cotidiana con ironía y profundidad, mientras celebra la riqueza cultural y culinaria de México, convirtiéndose así en un viaje sensorial a través de las letras y sabores que definieron al autor que inmortalizó Cuévano en sus páginas.

Así, los asistentes podrán degustar reinterpretaciones de clásicos mexicanos mencionados en sus textos y creaciones originales que evocan el espíritu de sus relatos.

El evento contará con la participación del Chef Omar Cocom, quien diseñó, preparó el menú y ofrecerá apuntes sobre la preparación y significado de los platillos, enriqueciendo la experiencia gastronómica con un contexto único.

¿Cómo surgió la idea y quiénes participan?

Para el Chef Omar Cocom la idea surgió a partir del trabajo que realizaron maestros suyos como Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, quienes crearon el concepto de charlas históricas y las llevaron a grandes escenarios como lo fue el Castillo de Chapultepec.

Esto fue una inspiración para él y así quiso realizar una experiencia sensorial en Yucatán donde se una la gastronomía, literatura y un toque de teatro.

“Todos nos alimentamos de cierta manera y me llama la atención que por medio de la comida se pueda conocer a una persona. Ya lo dijo Brillat-Savarin: dime qué comes y te diré quién eres», compartió.

Así para él es importante que por medio de la comida quienes asistan conozcan a un personaje: “Me gustaría que cuando salgan del lugar digan: comí rico, el actor lo hizo bien, conocí a Jorge y quiero conocerlo más”, describió.

Como parte del equipo organizador del evento está el escritor y poeta Miguel Ángel Cocom, y él consideró una buena idea formar parte porque a él le gusta leer y a su hermano, cocinar, sumando que a los dos les encanta Jorge Ibargüengoitia.

“Desde hace unos años ya veníamos masticando este proyecto interdisciplinario que, por algunas cuestiones, se había postergado. Si bien no somos lo que se dice ‘expertos’ en la obra del escritor guanajuatense, sí somos fervorosos consumidores de sus textos por lo que este proyecto es un homenaje y un agradecimiento a las horas y horas de placer y alegrías que nos han dado sus páginas”, señaló.

Para el escritor es importante resaltar que, si bien quizá no en todos los libros sea posible encontrar gastronomía, sí hay grandes ejemplos como La Biblia.

“Con sus versículos de alimentos puros e impuros, donde se lee: De todos los animales que viven en el agua podrás comer los que tienen aletas y escamas’, hasta La Ilíada con sus banquetes de carneros asados; entonces es muy común encontrar referencias gastronómicas ya sea como elementos meramente descriptivos, como marcas de identidad de algún personaje o lugar o como elementos centrales de la narrativa. De ahí también la inquietud de realizar este proyecto, ya que permite acercarse a las obras literarias desde otra óptica y perspectiva”, indicó.

Las cenas se llevarán a cabo en un ambiente ideal para explorar el universo de Ibargüengoitia. Cada menú que será de cuatro tiempos será inspirado en los platillos y referencias gastronómicas presentes en su obra, con un toque distintivo de la cocina yucateca.

Parte del menú también será la creación de la Chef Daniela García, quien se encarará del postre: un mini pastel relleno de cajeta de Guanajuato, con tumbagones rellenos de mascarpone y salsa de frutos rojos.

Un toque de teatro…

Además, el actor Ángel González personificará al escritor guanajuatense para llevarnos de la mano por un recorrido sobre las anécdotas, perspectivas y legado de Ibargüengoitia, mientras disfrutan de un agasajo culinario que, como las páginas de La Ley de Herodes, Los Pasos de López y Estas ruinas que ves, promete deleitar y sorprender.

¿Cuándo y dónde?

Si buscas una experiencia que combine lo mejor de la gastronomía y la literatura, no te pierdas este homenaje especial a Jorge Ibargüengoitia. El evento se llevará a cabo el sábado 15 de febrero en el Roof Top Bar de Triventto, ubicado en la Calle 31 A, Sodzil Norte de Mérida, Yucatán, en dos horarios: a las 16:00 horas y a las 20:00 horas. Mayores informes a los teléfonos: 9992 22 55 25 y 9993 66 99 37.

Deja un comentario