Género y Derechos HumanosPolítica y Gobierno

Hay que rendir homenaje a todas las mujeres: las pioneras de la lucha, las de la independencia, la Reforma, la Revolución.  

Aracely Angélica de Jesús Cab Cumí, quien fue la primera mujer diputada maya, recibió el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” e invitó a rendir homenaje a todas las mujeres de la historia.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 08 marzo de 2025.-  El Congreso del Estado entregó el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” a la primera diputada maya, Aracely Angélica de Jesús Cab Cumí, quien por años se ha destacado como escritora, activista y defensora de los derechos de las mujeres y de las comunidades indígenas.

Este Reconocimiento es un mérito que entrega el Congreso de Yucatán para las mujeres que se han destacado en los ámbitos de la ciencia, cultura, política, economía o en la lucha social a favor de la igualdad de género, así como en la promoción, fomento, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de la mujer en el estado y el país.

En su discurso, Cab Cumí invitó a las y los presentes a ofrecer un homenaje a aquellas pioneras de nuestra historia, de luchar por hacer realidad la importancia de ser la dualidad correcta mujer- hombre, hombre-mujer.

“Recordemos a las mujeres de los tiempos de la esclavitud de aquellas de nuestros patriarcas indígenas que sufrieron el derecho de pernada de parte de los conquistadores, recordemos a las mujeres de la independencia, a las mujeres de la reforma, a las mujeres de la Revolución”, expuso.

“Vivamos con recuerdos de nuestras antecesoras como Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero, Consuelo Zavala Castillo, que en este día es homenajeada con este reconocimiento porque su historia es recordada, Rita Cetina, Rosa Torres y Felipa Poot y muchas más que están en nuestra historia muy recordada, mientras nuestra memoria conserve esas sagradas historias”, añadió.

Dijo que hoy este reconocimiento rinde homenaje a una gran mujer, Consuelo Zavala Castillo, quien fuera una maestra feminista, nacida en esta ciudad de Mérida y que distinguió por sus ideas liberales y de avanzada, en una época en que la mujer no era considerada en igualdad con el hombre, hechos que la llevaron a manifestarse y luchar activamente por los derechos de las mujeres pasando por encima de las leyes ancestrales.

“Su lucha incansable nos dejó como legado el laicismo en la educación y una de las primeras pioneras del Primer Congreso Feminista realizado en México que se hizo aquí en Yucatán”, señaló.

Reiteró que este día tan importante nos hace tener siempre presente, la primera vez que se llevó a cabo la primera reunión femenina aquí en Mérida, Yucatán; siendo gobernador de aquel entonces el general Salvador Alvarado.

Deja un comentario