Mérida ya no aguanta más ambulantes
La alcaldesa de Mérida dijo hoy que se hace un censo de ambulantes pues la idea es poner orden, porque “ya no se puede permitir que nadie más se instale en la vía pública”.
Por Líneas Emergentes
Mérida, Yucatán, 31 marzo de 2025.- En su conferencia matutina, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada dijo que se trabaja para poner orden en las calles de Mérida y para ello se lleva a cabo un censo de ambulantes, porque dijo que ya no se puede permitir la instalación de más ambulantes en las calles de la ciudad.
Dijo que actualmente se lleva a cabo un censo en todos los espacios públicos, en calles, en el Centenario, en mercados y, en general, en todo Mérida, con el objetivo de identificar donde se ubican y quiénes son todas esas personas que tienen comercio ambulante; dijo que para ese censo se contrató a una empresa externa.
“Lo que se busca es que haya orden en la ciudad y también a las personas que se dedican a esta actividad (ambulantaje) se les ofrece otras opciones de negocio con los programas que ofrece el Ayuntamiento de Mérida”, comentó.
Del censo en cuestión, dijo que se tenía que hacer para tomar decisiones importantes y conocer dónde están ubicados los vendedores, para evitar que de repente lleguen otros a decir que estaban instalados en determinado lugar desde hace tiempo.
“Ya no se puede permitir que nadie más se instale en la vía pública. Entendemos que para muchas personas es su fuente de trabajo, pero los reglamentos se deben de cumplir y lo importante es que haya orden en la ciudad”, expuso.
En este sentido, dijo que se recibe un importante número de quejas de parte de personas que se ven afectadas por al ambulantaje.
Adelantó que también se iniciará una campaña para el retiro de anuncios que se han instalado en el mobiliario urbano, en camellones, lo que está prohibido.
Predial
La alcaldesa hizo la invitación a que la gente aproveche el último día de descuento en el pago del predial este 31 de marzo que es del 8 por ciento.
Destacó que hasta el momento se han recaudado 825 millones de pesos por concepto del predial y se han realizado 303 mil 794 operaciones. La meta, dijo, es lograr la recaudación de unos mil 200 millones de pesos.
Dijo que estos recursos del predial son muy importantes, porque se trata de los recursos propios que el municipio genera y sin depender de nadie más.