Política y Gobierno

Tekit, entre los tres municipios con mayor rezago educativo

El gobernador Joaquín Díaz Mena expuso que se realizaron visitas a todas las escuelas de Tekit, para evaluar el daño psicológico de las infancias por los sucesos de feminicidio y linchamiento que se vivieron en la localidad.

Por Líneas Emergentes

Mérida, Yucatán, 12 febrero de 2025.- En su conferencia matutina de este miércoles, el gobernador Joaquín Díaz Mena expuso que como parte de las acciones que se llevan a cabo en Tekit, se realizaron visitas a todas las escuelas de la localidad para hacer un análisis psicológico de los alumnos y alumnas y poder medir el impacto de los hechos de violencia que se presentaron hace unos días.

Insistió en que lo ocurrido fue un hecho (linchamiento y feminicidio) fue un hecho aislado, pero en el análisis que realizó se detectó que Tekit está entre los tres municipios con mayor rezago educativo, por lo que se llevarán a cabo acciones para evitar la deserción escolar y para ver cómo están trabajando las escuelas.

También, se realizan acciones para dar atención psicológica a los niños y niñas que hayan resultado emocionalmente dañados y fortalecer, también, la atención psiquiátrica en los hospitales de segundo nivel para atender casos de depresión

Dijo que se colocarán psiquiatras en hospitales de segundo nivel de Tizimín, Valladolid, Ticul, Tekax y Mérida.

En otro tema, el mandatario se refirió a la huelga que se suscitó en hoteles de Mérida el fin de semana pasado y celebró la disposición de las partes para llegar a acuerdos satisfactorios.

Explicó que a inicio de año la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento al salario del 12 por ciento, pero los sindicatos hoteleros estaban pidiendo un incremento del 30 por ciento y las empresas señalaron que era prácticamente inviable ese monto.

“Se llegó a un acuerdo en los Aluxes y en el Holliday y los que hagan falta vamos a estar en disposición”, expuso.

Hizo un llamado a los sindicatos de hoteles a cuidar el nombre de la marca Yucatán, porque estos sucesos de huelga ahuyentan al turismo.

Deja un comentario