8M en Yucatán: entre la represión y la indiferencia oficial
En su live semanal el gobernador Joaquín Díaz Mena solo le dedicó unos cuantos segundos al tema, pero no habló de los chorros de agua a presión ni del gas que se usó contra las manifestantes del 8M.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 10 marzo de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena ignoró la represión contra las mujeres que marcharon el 8M, confirmada por la Comisión de Derechos Humanos que ya inició una queja de oficio por estos sucesos.
En su en vivo de cada semana por Facebook, el gobernador apenas le dedicó unos segundos al tema, sin entrar al fondo del asunto y a pesar de que diferentes colectivas, organizaciones de la sociedad civil y activistas han demandado una explicación y también una disculpa pública. La CODHEY, por su parte, confirmó que hubo represión contra las mujeres, mediante el uso de chorros de agua a presión y gases.
Prácticamente al final de la transmisión, el mandatario dijo que se iba referir a los hechos sucedidos el pasado 8 de marzo, aunque en realidad no lo hizo.
En referencia poco clara a los hechos, dijo que “apoyo total al derecho de las mujeres a manifestarse, a la libre expresión, pero también como gobernador tengo la obligación de cuidarlas y protegerlas, así como a terceras personas”, señaló.
Al inicio, ya casi para despedirse, dijo:
“Quiero hacer referencia los hechos sucedidos el sábado pasado 8 de marzo, ya hay varios comentarios que me están escribiendo, que si no voy expresar algo sobre el sábado pasado y quiero decirles amigos y amigas, como gobernador del estado expreso mi más profundo apoyo y solidaridad a la lucha de todas las mujeres por la igualdad de género y sus derechos”.
“Esta lucha histórica de las mujeres nos impulsa a seguir trabajando hacia un futuro donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y con igualdad de oportunidades”, señaló.
Aseguró que su administración está comprometida con implementar políticas que promuevan la equidad de genero y protejan los derechos de las mujeres.
“Vamos a continuar trabajando para garantizar que cada mujer en Yucatán tenga acceso a una justicia pronta y asi mismo tenga acceso a educación, salud empleo y seguridad”, dijo.
Expuso que agradece a toda la ciudadanía que día a día lucha por un mundo equitativo entre hombres y mujeres y que juntos podemos construir un Yucatán donde la igualdad y el respeto sea la base de nuestra sociedad.