Política y Gobierno

Aprueban relevo en Protección Civil municipal

El Cabildo de Mérida autorizó el nombramiento de Miguel Darío Soto Herrera, como el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, en sustitución de Enrique Alcocer Basto, quien solicitó su separación del cargo por motivos personales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 29 mayo de 2025.- El Cabildo de Mérida aprobó la aplicación del programa «Apoyos Directos al Autoempleo en Comisarías y Colonias del Municipio de Mérida», para contribuir a la inclusión social, al brindar oportunidades a grupos vulnerables como personas con discapacidad o adultos mayores.

“Nuestra motivación diaria de trabajo es reducir la pobreza, generar empleo, fomentar la innovación y la competitividad, y permitir a las personas desarrollar sus propias empresas”, destacó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada en su mensaje.

También aprobaron la priorización de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios.

Este fondo tiene como objetivo el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social y zonas de atención prioritaria urbanas y rurales, para contribuir a reducir el rezago en infraestructura social básica.

“Hoy, el Ayuntamiento de Mérida aprueba las obras a realizarse con recursos del FAIS, que corresponden a la primera priorización del año 2025, y que fueron seleccionadas por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal, en beneficio de las y los meridanos que más lo necesitan”.

Asimismo, el Cabildo autorizó el nombramiento de Miguel Darío Soto Herrera, como el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, en sustitución de Enrique Alcocer Basto, quien solicitó su separación del cargo por motivos personales.

También se abrió la convocatoria para la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 como un instrumento para exaltar a las y los ciudadanos ilustres que hayan destacado en el campo del folclor, la poesía, la música, las costumbres, la gastronomía, los rituales, la danza, el teatro y las demás expresiones artísticas, todas ellas relativas a nuestra cultura regional.

Deja un comentario