“Aquí, saludos a toda la banda pescadora del poniente…”
Desde Celestún el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó radios y chalecos salvavidas del programa Seguridad en el Mar y saludó a toda la banda pescadora del poniente y los invitó a cuidarse del mal clima.
Por David Rico
Celestún, Yucatán, 20 junio de 2025.- Luego de entregar apoyos del programa Seguridad en el Mar, el gobernador Joaquín Díaz Mena subió a una embarcación, tomó el radio para saludar a la banda de pescadores.

“Aquí saludando a la banda pescadora del poniente, ¿quién por ahí?”, expuso.
Del otro lado, los pescadores respondieron al saludo y el gobernador remató:
“Ahí viene el tiempo, abusados, ya está levantando el viento.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó desde Celestún la entrega de apoyos del Programa Seguridad en el Mar, mediante el cual las y los pescadores de todo el litoral yucateco recibirán 3 mil 500 radios VHF con botón de pánico y chalecos salvavidas.
Expuso que el mar es generoso, pero exige también respeto y preparación. Por eso la entrega de los equipos, dijo, irán compañía de capacitación y protocolos de emergencia que permitirán a las comunidades costeras estar preparadas en situaciones de riesgo.

“Hoy estamos dando un paso firme, porque no se trata solamente que estas embarcaciones cuenten con un equipo adecuado, sino que las familias que esperan en tierra tengan una certeza de que sus seres queridos están protegidos”, dijo.
El gobernador se comprometió ante la gente de Celestún a construir el domo del Colegio de Bachilleres, así como la construcción de una cancha en una escuela primaria, además de construir unos baños para el uso de los turistas. En este tema dijo que se están tramitando los permisos y ubicando un lugar adecuado.

Expuso que se continuará el trabajo para combatir el furtivismo, de manera coordinada y, en este sentido, dijo que ya dado instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública para que sus lanchas rápidas patrullen el litoral yucateco apoyando a las de la Marina.
Adelantó que en breve se llevará a cabo también la entrega de apoyos de motores fuera de borda de cuatro tiempos y ahora se está buscando el mejor esquema posible para la comunidad de los pescadores.

Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Lila Frías Castillo, destacó que el de Seguridad en el Mar es un programa pionero en México y que nació en Yucatán.
“No es un favor, es un acto de justicia, porque las y los pescadores merecen regresar a casa con bien, porque ninguna familia merece vivir la incertidumbre de no saber si su familiar regresará a casa”, expuso.

Dijo que se entregan herramientas para salvaguardar la vida, con radios de banda ancha marina VHF con botón de panico, chalecos salvavidas, antena y base de antena.
Expuso que se hizo un nuevo censo embarcaciones menores y pescadores, un padrón justo transparentes y equitativo.

Del censo actualizado, son 12 mil 364 pescadores inscritos al Programa Seguridad en el Mar y un padrón de 4 mil 88 embarcaciones menores censadas
Para el programa se recibieron 4 mil solicitudes y 3 mil 500 que cumplieron con los requisitos recibirán los apoyos. Se invirtieron 50 millones 500 mil pesos.

En Celestún se entregaron hoy mil 696 chalecos salvavidas y 470 radios con su antena. Además, dijo que se hará un operativo de entrega rápido, eficiente y humano, adelgazando trámites engorrosos y viajes a Mérida, durante los meses de junio y julio en toda la costa.
El objetivo es que cuando inicie la temporada de pulpo el 01 de agosto ya todos las pescadores cuenten con sus herramientas de trabajo, “antes de salir a la pulpeada”.