Política y Gobierno

Captadores pluviales mejoran prácticas agrícolas de habitantes en Tzucacab

Se instalaron 20 sistemas captadores de agua de lluvia como una estrategia para reducir la pobreza y atención a la población maya en la región.

Por Redacción

Tzucacab, Yucatán, 22 de septiembre de 2024.- Habitantes de las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab, que dependen del autoconsumo, han logrado mejorar sus prácticas de agricultura, mediante la instalación de 20 sistemas captadores de agua pluvial, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado y el de Japón.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, y Tsukasa Hirota, ministro encargado de negocios de la Embajada del Japón en México supervisaron los resultados de esta colaboración que se realiza través de su programa para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana “APC” y al que donó 1.5 millones de pesos para este proyecto.

Estos captadores permitirán una mayor disponibilidad de agua para prácticas de agricultura, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de las familias locales. El Gobierno de Japón ha mantenido una relación de cooperación con el Estado de Yucatán, a lo largo de los años, brindando apoyo en diversas áreas de desarrollo.

Con este proyecto se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades mayas en Tzucacab, y mejorar sus prácticas agrícolas.

Deja un comentario