Crece el número de mujeres en situación de calle
El número de mujeres en situación de calle ha ido en aumento y se calcula que solo en Mérida hay unas 15 y la mayoría no accede a ir a los albergues.
Por Líneas Emergentes
Mérida, Yucatán, 15 noviembre de 2024.- La directora del DIF en Mérida, Brenda Guadalupe Ruz Durán, expuso que la dependencia a su cargo hace un esfuerzo importante para dar albergue y atención a las personas que se encuentran en situación de calle, aunque no todas acceden a ello.
“No podemos obligar a estas personas en situación de calle a tener el beneficio que les ofrecemos; actualmente trabajamos con una asociación civil que nos ayuda mucho, para dar atención y que se les provea de alimentos, ropa limpia, que puedan estar toda la noche en un albergue y descansar. También si necesitan algún tipo de rehabilitación trabajamos con otras agrupaciones”, señaló.
Sin embargo, dijo que muchas personas han elegido vivir en la calle, no tienen familia y otros la tienen, pero ya no son aceptados en su red familiar.
“Es un gran reto convencerles y apoyarles y es un fenómeno que se está dando también en mujeres, pero siempre tratamos de darles un lugar digno para estar”, comentó.
Según el censo que ha hecho el Ayuntamiento de Mérida, hay 35 varones en las calles y sin un hogar y alrededor del 80 por ciento sí accede a ir a los albergues, salen y entran cuando aí lo desean.
En el caso de las mujeres se han contado 15, pero de ellas muy pocas acceden a recibir ayuda en lso albergues, pues por diferentes razones es un poco más complicado.
“En definitiva es uno de los retos que tenemos, poder ayudar a estas personas y seguimos trabajando e insistiendo para que tengan espacios dignos”, comentó.