Local

Defensores del territorio y académicos discutirán afectaciones del Tren Maya

Se realizará en el CEPHCIS de la UNAM la Mesa Panel:  Voces de la defensa del territorio frente al Tren Maya el próximo 21 de mayo.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 15 mayo de 2025.- El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM junto con las organizaciones civiles Territorios Diversos para la vida, Kanan Derechos Humano, #SOS Cenotes llevarán a cabo la Mesa panel: Voces de la defensa del territorio frente al Tren Maya.

Este ejercicio se llevará a cabo el 21 de mayo a las 10:00 horas en el CEPHCIS de la UNAM, con el objetivo de discutir entre personas defensoras del territorio y académicos:  la primera audiencia constitucional en donde es posible un estudio de fondo sobre las violaciones socioambientales en un juicio de amparo contra el Tren Maya.

Al concluir la mesa, se proyectará el documental Una herida en el sur, sobre los impactos del megaproyecto en la península de Yucatán.

En la citada mesa participarán Sara López, del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX); Ámgel Sulub, del Centro Comunitario U Kúuchil K ch’i’ibalo’on; Luis Zambrano, Investigador del Instituto de Biología, UNAM (participación virtual) ; Viridiana Maldonado, Territorios Diversos para la Vida (TerraVida); Rodrigo Llanes, CEPHCIS, UNAM, como moderador

 El evento se llevará a cabo en modalidad mixta, el miércoles 21 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, en el auditorio Rendón Peniche, calle 43 s/n x 44 y 46 Col. Industrial en Mérida, Yucatán y será transmitido por YouTube: @cephcisunam, Facebook: @CEPHCIS.UNAM.

Deja un comentario