Género y Derechos Humanos

Denuncian deforestación ilegal en el monte de Misnebalam

La Unión de Pobladores de Chablekal ya presentó una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); se presume que se intenta permitir la instalación y operación de un banco de materiales en el lugar.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 28 mayo de 2025.- A través de un comunicado de prensa, la Unión de Pobladores y Pobladoras de Chablekal denunció públicamente la deforestación ilegal del monte de Misnebalam, el cual, dijo, es un territorio que legítimamente se encuentra en posesión de la Unión, conforme el derecho humano a la tenencia de la tierra y el territorio, y respaldado por una Medida precautoria del Tribunal Agrario.

En el texto añade que dicha medida precautoria tiene como objeto preservar el estado actual de la posesión del predio a fin de evitar actos que puedan alterar, dañar o poner en riesgo los derechos de la comunidad. Apunta, en ese sentido, que la tala de árboles, la remoción del monte y cualquier acto de despojo constituyen una clara violación a dicha resolución judicial.

“Lamentablemente, a pesar de la existencia de esta orden judicial, se han iniciado trabajos de deforestación en el monte de Misnebalam. Este acto arbitrario no sólo transgrede los derechos agrarios de la comunidad, sino que también violenta los derechos humanos del pueblo maya de Chablekal, incluyendo su derecho al territorio, al medio ambiente sano, a la libre determinación y a la protección judicial efectiva”; señala el texto.

Añade la agrupación que hay fundadas sospechas de que estos trabajos responden a un intento del comisariado ejidal de permitir, sin base legal alguna, la instalación y operación de un banco de materiales para la extracción de piedra, lo cual agravaría aún más el daño ambiental, social y cultural en la zona.

“Por ello, la Unión de Pobladores y Pobladoras de Chablekal presentó una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la cual se espera su pronta respuesta para la detención y clausura de cualquier tala ilegal del monte de Misnebalam”, se lee en el comunicado.

La agrupación exige a las autoridades competentes su intervención inmediata y en el ámbito de sus respectivas atribuciones:

A la PROFEPA, que investigue y detenga los actos de deforestación ilegal y cualquier otra actividad que vulnere el ecosistema del monte de Misnebalam.

Al Tribunal Unitario Agrario No.34, que garantice el cumplimiento de la medida precautoria para el respeto de la posesión de Misnebalam a favor de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Misnebalam por el Derecho a la Tenencia de la tierra, el Territorio y los Recursos Naturales.

Al Ayuntamiento de Mérida, que se abstenga de emitir permisos irregulares y que supervise cualquier posible infracción municipal en el sitio.

Al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que investigue y salvaguarde el patrimonio cultural que pudiera verse afectado, dado el valor histórico del monte de Misnebalam para el pueblo maya.

Deja un comentario