Política y Gobierno

Desaparece el INAIP, será sustituido por “Transparencia para el pueblo de Yucatán”

Las y los diputados del Congreso estatal aprobaron la extinción del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y en su lugar el órgano responsable de la materia será “Transparencia para el pueblo de Yucatán”.

El presidente del Congreso, Wilmer Monforte, aseguró que será un “sistema más cercano  y más eficiente, porque a Morena sí le gusta la transparencia”.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 02 julio de 2025.- Por mayoría de 33 votos, uno en contra y una ausencia, el Congreso del Estado aprobó hoy la extinción del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) y el organismo que asumirá las responsabilidades que tenía en la materia será uno que llevará por nombre “Transparencia para el pueblo de Yucatán”.

Prácticamente todas y todos los legisladores votaron a favor del dictamen de la iniciativa en materia de simplificación administrativa, a excepción de la diputada Larissa Escalante de MC. Su compañero y coordinador de bancada, Javier Osante Solís no acudió a la sesión, se ausentó.

En  los transitorios de la iniciativa aprobada se expone que el Congreso del Estado deberá realizar las adecuaciones legales necesarias para armonizar el marco jurídico estatal en un plazo que no exceda los 120 días naturales contados a partir de su entrada de vigor.

Además, se decreta la extinción del INAIP en cuanto entre en vigor la legislación en materia de transparencia que aprobaron también las y los diputados (Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de Protección de Datos Personales).

En cuanto al movimiento de personal y salvaguarda de los derechos laborales se expone que el material humano podría ser transferido al nuevo órgano garante, de acuerdo a la capacidad presupuestaria de las necesidades administrativas, de acuerdo a las disposiciones legales y normativas aplicables y en estricto apego a sus derechos laborales.

Sin embargo, se expone que de no ser así la Secretaría de Administración y Finanzas atenderá lo relativo a las liquidaciones, que en derecho correspondan para las y los trabajadores que no se han incorporado al órgano garante local. En cuanto a los temas pendientes, trámites y demás, será asumidos por el nuevo órgano garante.

El diputado del PAN, Marco Pasos Tec, expuso que el contexto nacional hacía necesaria la simplificación administrativa, pero aseguró que “a la yucateca” “sí alcanzamos un modelo más sólido y más responsable que el que están adoptando en muchos otros estados”.

“Estamos marcando una diferencia, mientras en otros lugares se desmantela la transparencia, aquí decidimos defenderla y fortalecerla dentro de los márgenes posibles cuidando, siempre que se respete el derecho humano a la información”, aseguró.

Por ello, destacó que se crea el organismo “Transparencia para el pueblo de Yucatán” (adscrita a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno), que será la autoridad responsable en materia de acceso a la información y protección de datos personales, un órgano desconcentrado con autonomía técnica y operativa.

Dijo que un órgano desconcentrado es la única forma jurídica viable y que no rechace la corte (SCJN). El nuevo órgano garante, dijo, tendrá una junta de gobierno plural, un consejo consultivo ciudadano y académico, con cinco personas expertas en derechos humanos, transparencia y protección de datos.

“Una instancia que no sólo opinará, sino que vigilará cuestionará y dará voz a la sociedad porque esto no se trata de concentrar el poder, se trata de abrirlo al escrutinio público”, expuso.

Por parte del Morena, el diputado Wilmer Monforte destacó el acuerdo político que se logró y la creación del nuevo órgano garante “Transparencia para el pueblo de Yucatán” que reiteró, contará con un órgano de gobierno que será plural, con la representación del Ejecutivo del estado, del Congreso estatal, así como de organismos vigilantes y anticorrupción.

Además, el consejo consultivo garantiza la participación ciudadana, dijo. Añadió que las obligaciones de transparencia, de solicitud de información y resolución de controversias se mantendrán, pero con un sistema más cercano  y más eficiente, “porque a Morena sí le gusta la transparencia”.

En nombre del PRI, el diputado Gaspar Quintal Parra, explicó que el dictamen aprobado deriva de una norma superior jerárquica que mandata armonizar la Constitución yucateca en los mismos términos que la federal.

“Estamos ciertos de que, en un Estado de Derecho, no se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con la ley, sino de cumplirla y hacerla valer”, sostuvo desde la tribuna del Congreso del Estado.

Deja un comentario