Destacan importancia de la salud mental
Patricia Gili López, presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, destacó la importancia de trabajar en el tema de la prevención del suicidio y en la salud mental, sobre todo los hombres que a veces no suelen externar lo que sienten a pedir ayuda, por un tema cultural.
Por DRV
Mérida, Yucatán, 11 septiembre de 2022.- Este día se llevó a cabo una rodada en él marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, evento en el que se hizo patente la necesidad de que los hombres, sobre todo, tengan un cambio de mentalidad, la de no buscar ayuda cuando nos sentimos mal emocionalmente.
Patricia Gili López, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, dijo que el tema de la prevención es de suma importancia y así se debe ver los 365 días del año.
«Porque las cifras en Yucatán requieren que tomemos conciencia todos los días; estamos en los primeros lugares en índice de suicidios y la gente debe aprender a conocer sus emociones», señaló.
«A veces, por ello, las personas no le dan importancia a sus emociones y toman esa decisión. Lo primero siempre es buscar ayuda y saber que hay opciones para tener apoyo, muchas de ellas, incluso, dan apoyo de forma gratuita, en las instituciones de gobierno, en las organizaciobes», dijo.
Además insistió en que se necesita un cambio cultural porque en los índices de suicidio la mayoría son hombres, pero a menudo éstos no buscan ayuda.
«Hay que cambiar eso, porque la población masculina es la que más incide en el suicidio y no buscan ayuda es síntoma de debilidad, y hay que trabajar en ello», señaló.
Dijo que el tema de la salud mental se debe trabajar de la A a la Z, desde la parte emocional, la psicoeducación, hay que educar a los niños y niñas, dijo.
Expuso que el Colegio de Psicólogos tiene un proyecto que tiene que ver con las escuelas primarias y que las infancias aprendan a ponerle un nombre a lo que están sintiendo, si es miedo, tristeza, si se siente ansioso.