En aumento los casos de fraude y extorsión telefónica
Prácticamente todos los días se reciben reportes al 911 en Yucatán. por intentos de fraude o extorsión telefónica de distintos tipos; se han llegado a recibir hasta 40 en un día. La mayoría de las llamadas de este tipo salen de cárceles y centros penitenciarios.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 04 abril de 2025.- El comandante Marco Antonio Maya, responsable de la Unidad Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, expuso que prácticamente todos los días se reciben reportes al 911 por intentos de fraude o extorsión telefónica, por lo que exhortó a la gente que enfrente una situación similar a hacer el reporte respectivo.
Dijo que todos los reportes se atienden y se investigan, en coordinación, además, con la Fiscalía General del Estado y con las corporaciones de seguridad nacionales, de ser necesario.
Dijo que es variable, pero se pueden recibir en un día desde 10 o 15 reportes, hasta unos 40, todos ellos de diferente naturaleza.
Expuso que hay varios tipos de intentos de fraude o extorsión. Uno de los más comunes, apuntó, es por amenazas, cuando la persona recibe una llamada de otra que dice pertenecer a determinado cártel delictivo.

“Te dicen que te tienen vigilado y que ya saben quién eres; incluso dan el nombre de la persona, pero eso se debe a la fuga de los datos de información que hay, por las redes, encuestas, por las compañías de telefonía celular. La información personal anda por todos lados”, expuso.
“Te dicen que te tienen vigilado, que saben donde trabajas y te piden dinero y te dicen que si no das la cantidad te harán daño”, agregó.
Dijo que la principal recomendación a la gente es mantener la calma ante un caso de esta naturaleza y colgar de inmediato para reportarlo al 911, para que la unidad más cercana de la SSP se avoque al auxilio o investigación.
“Y si es algo más estructurado interviene un grupo especializado donde se investigan todas las amenazas y demás. Tenemos coordinación total con la Fiscalía, se cruza información garantizar la seguridad del ciudadano, pero se necesita que se denuncie”, señaló.
Otro tipo de llamadas se dan usando como pretexto supuestas entregas de paquetería. A través de las llamadas o mensajes de WhatsApp te dicen que tienen un paquete y que confirmes la dirección.
“En estos casos hay que tener mucho cuidado, porque ya tienen tú número y te llaman, pero no tienen tus datos personales, pero si accedes tú se los das”, señaló.
El comandante expuso que finalmente lo que buscan estas personas que hacen las llamadas es dinero, por lo que se debe evitar entregar cualquier monto. Reiteró que ante situaciones de esta naturaleza hay que colgar y marcar al 911 para reportar.
En caso de que se llegue a depositar cantidad alguna, dijo que ya se configura el delito de fraude y ya hay que seguir una investigación en este sentido.
Otro de los casos que se presentan continuamente es el robo del WhatsApp, por lo que recomendó a la gente realizar la verificación de dos pasos que está en la aplicación celular. Por ello, dijo que no hay que responder a las solicitudes de dinero.
Lo mismo cuando se reciben llamadas que son supuestamente del banco. En este caso, si a la persona le dicen que le clonaron la tarjeta, que son del banco o alguna otra situación, recomendó acudir directamente a la sucursal bancaria para verificar
“Otro caso es que te ponen a un niño o niña llorando, diciendo que le ayudes que es un familiar y la persona sola va dando datos; hay qye tener mucho cuidado, hay que tener la mente fría, tranquila y ante cualquier situación colgar de inmediato”, reiteró.
El representante de la SSP expuso que también se están dando mucho los fraudes por ventas a través de internet. Explicó que cuando una persona esta vendiendo un producto alguien lo contacta, acuerdan el precio o negocian.
“Te piden un número de cuenta y dicen que harán el traspaso, la transferencia; pero mandan una transferencia falsa, clonada, no son reales. En este caso, como dicen, hasta que timbre la caja no entregó nada”, expuso.
En este caso, ya luego envían un vehículo de aplicación con el supuesto de que ya hicieron la transferencia y si la persona no entrega el producto viene la amenaza y dicen que son de un cártel, que ya saben dónde vives y demás.
Otro de los temas, expuso, es que los delincuentes ya están usando números telefónicos con ladas de Mérida o de Yucatán.
“Diario tenemos llamadas a la SSP pidiendo el auxilio, se reportan el número, y un cruzamos información con centros de seguridad de la federación para monitorear teléfonos y hemos detectado que muchas de las llamadas salen de penales”, señaló.
Dijo que prácticamente las personas de todas las edades están en riesgo de ser víctimas, por lo que reiteró el llamado a hacer las denuncias de inmediato al 911 y colgar de inmediato a este tipo de llamadas.