Local

En vías de solución el conflicto en la ENES Mérida; se levantaría el paro este jueves

Estudiantes de la Comunidad Estudiantil Organizada de la ENES Mérida señalaron su disposición de entregar las instalaciones el próximo jueves 27 de marzo, siempre y cuando se cumplan algunos puntos, entre otros, la garantía de no represalias.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 marzo de 2025.- A través de un comunicado, estudiantes de la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO)de la ENES Mérida señalaron su disposición de entregar las instalaciones el próximo jueves al medio día, siempre y cuando se cumplan algunos puntos, entre los que destaca la garantía de no represalias contra el estudiantado que se mantiene en paro.

En el documento se menciona que la CEO expresa su total disposición para la entrega pacífica de las instalaciones el día jueves 27 de marzo a las 12 horas, con el objetivo de brindar el tiempo necesario para la revisión y comprensión de las condiciones planteadas.

“Dicha entrega se realizará bajo requisitos que garanticen la seguridad e integridad de los estudiantes por lo que solicitamos la presencia de las autoridades y personal pertinente a fin de formalizar el proceso con plena transparencia”, se expone.

Los requisitos planteados son los siguientes:

Firma de la carta de no represalias enviada por la Comunidad Estudiantil Organizada el 25 de marzo de 2025 en la cual se garantiza la no realización de actos que impliquen incriminación, intimidación, criminalización, exclusión social, difamación, hostigamiento en redes sociales y/o cualquier acción tendiente a vulnerar o violentar de forma física académica, moral, psicológica, administrativa o legal a cualquier miembro de la comunidad de ENES Mérida y egresados.

Firma de aceptación de la contrapropuesta derivada de la mesa de negociación del 18 de marzo de 2025 en la cual se acordó que las propuestas planteadas podrían ser modificadas posteriormente mediante la asamblea de la comunidad estudiantil organizada. Esto reafirma su carácter de plan de trabajo y no de plano impositivo.

La asistencia indispensable de la dirección, Dr. Javier Chiapa, el Dr. Rubén Torres Martínez y el Dr. Jaime Zaldívar Rae; representación del personal administrativo Ing. Marcos González, Ing. Alejandro Solís y Mtra. Adriana Estrada; representación académica, el Dr. Francisco Guerra y el  Dr. Juan Carlos Cajas, así como las personas que colocaron los sellos en los edificios a fin de que den el recorrido por las instalaciones, siendo testigos de que las mismas se encuentran en condiciones adecuadas y que han sido respetadas.

“Así mismo en concordancia con lo expresado en el comunicado emitido por la dirección el 23 de febrero de 2025 consideramos fundamental la presencia de profesores estudiantes personal administrativos sindicato y autoridades con el propósito de garantizar un proceso representativo y participativo. No obstante, su participación ser únicamente en calidad de testigos de los hechos que se susciten en la entrega punto para agilizar el proceso y de revisión de las instalaciones el acceso a los edificios quedará restringido exclusivamente a las personas pertinentes encargadas de la verificación de sellos asegurando así un desarrollo ordenado y eficiente de la entrega”, se señala en el texto.

Deja un comentario