Política y Gobierno

En Yucatán la seguridad es una política pública prioritaria

Arrancó el Operativo Vacacional Verano 2025, con el que  más de 4 mil elementos de la SSP, Marina, Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil, policías municipales y otras corporaciones en todo el estado y a lo largo de la costa yucateca.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 05 julio de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el banderazo de inicio del Operativo Vacacional Verano 2025 con el que se desplegarán más de 4 mil elementos de la SSP, Marina, Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil, policías municipales y otras corporaciones en todo el estado y a lo largo de la costa yucateca.

“Hoy damos el banderazo de salida a un despliegue inter institucional, que cubrirá nuestras playas, carreteras, zonas arqueológicas, pueblos, mágicos, centros turísticos y espacios públicos de alta afluencia, porque en Yucatán la seguridad es una política pública prioritaria, ni una ocurrencia ni una reacción, es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir a los ciudadanos durante este periodo vacacional”, expuso el mandatario.

Agregó que en esta temporada miles de familias, yucatecas y visitantes, disfrutarán de las bellezas naturales de Yucatán, su cultura viva, gastronomía y la calidez de los yucatecos.

“Pero para que todo eso sea posible es necesario que exista orden, prevención y una presencia activa del Estado; por eso este operativo es tan importante”, expuso.

“La salud es prioridad y este esfuerzo no se hace desde la oficina, sino que se construye en el territorio, en cada patrulla que vigila nuestras carreteras, en cada punto de auxilio que se instalen las playas, en cada brigada que recorre paradores turísticos, en cada operativo coordinado con los presidentes municipales, porque la Seguridad empieza por la presencia y la cercanía, porque gobernar también es cuidar”, agregó.

Dijo que el operativo vacacional no sería posible sin la cooperación entre instituciones.

“Aquí no hay competencia, sino cooperación, no hay protagonismo, sino responsabilidad compartida, y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país, pero también es fundamental decirlo con claridad, la seguridad es tarea de todos, por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para que también se conviertan en aliadas y en aliados por la seguridad de Yucatán, que conduzcan con precaución que respeten las normas de tránsito que cuiden a sus familias”, señaló.

Por su parte, el titular de la SSP Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, dijo que el estado tiene 370 kilómetros de costa pero no solo eso es importante sino que toda la gente que recorre el estado de Yucatán, tiene que tener la certeza y la seguridad de confiar con todos los cuerpos de seguridad, “de que hacemos nuestro mejor esfuerzo para trabajar y dar seguridad a cada uno de los yucatecos”.

“Hoy damos inicio al operativo conjunto entre instituciones de los tres órdenes de gobierno y que cada temporada vacacional fortalecemos mecanismos de coordinación para salvaguardar la integridad física y los bienes del turismo y de la población local, para garantizar es un ambiente de orden y tranquilidad”, expuso.

Añadió que las vacaciones permiten una pausa en las actividades habituales de las personas para que descansen, se diviertan y convivan con sus seres queridos, “luego entonces nuestra responsabilidad institucional, que es a la vez nuestra vocación, es trabajar en la prevención de incidencias que perturben la paz y la seguridad de la gente”, comentó.

El objetivo común, dijo, es que Yucatán siga siendo seguro todo el año y en particular en estos en este periodo de mayor afluencia y concentración de personas en lugares como carreteras, puertos, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, áreas de entretenimiento y comerciales, entre otras.

“Lo que estamos haciendo es comunicarle a la ciudadanía yucateca y a los visitantes es que está todo dispuesto para que disfruten plenamente de sus vacaciones en Yucatán para la gente que trabaja o se queda en casa, el mensaje es el mismo, o lo que nos importa la tranquilidad de todas y todos, sin distinciones de ninguna clase”, señaló.

Agregó que también es de suma importancia la colaboración de la gente y ello “también implica que sean precavidos al conducir, que respeten señalamientos e indicaciones oficiales, que eviten conductas de riesgo y que mantengan la confianza para reportar emergencias, actividades, sospechosas o potencialmente peligrosas”, mencionó. 

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó también en trabajo coordinado y dijo que la Policía Municipal atenderá la zona del centro de la ciudad 

“Seguiremos trabajando unidos en equipo para darle seguridad a cada meridiano a cada meridana, ese es nuestro compromiso”, destacó.

Deja un comentario