Política y Gobierno

Encuesta da ventaja de siete puntos  a Rommel Pacheco

A diez días de la elección, una encuesta realizada por De Las Heras, Demotecnia, da ventaja a Rommel Pacheco de siete puntos  porcentuales sobre Cecilia Patrón Laviada.

Por Redacción


Mérida, Yucatán, 23 mayo 2024.- A 10 días de la elección, en una encuesta levantada por De Las Heras, Demotecnia, el candidato a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco, aparece con una ventaja de siete puntos sobre su más cercana competidora, Cecilia Patrón Laviada.

La casa encuestadora dio a conocer entre sus estudios cuantitativos de mayo, una encuesta de intención del voto para la capital yucateca.

A la pregunta de si este domingo hubiera elecciones para Presidente Municipal de Mérida, ¿usted por cuál de las siguientes personas votaría? El 37% de los encuestados se manifestó a favor de Rommel Pacheco, mientras que solo el 30% lo hizo por Cecilia Patrón y un 4% por Gerardo Ocampo.

A la pregunta sobre ¿quién considera que representa un cambio positivo para el municipio de Mérida? también con amplia ventaja Rommel Pacheco aparece con el 36% de las preferencias sobre Cecilia Patrón Laviada, que solo obtiene el 31% en este estudio.

En la página web https://www.demotecnia.com.mx/encuesta-merida-mayo-2024/ la casa encuestadora precisa que el en estudio municipal se clasificaron las secciones en siete estratos, de acuerdo con el tipo de competencia electoral registrada en cada sección. A cada estrato se le asignaron tantas entrevistas como las resultantes de multiplicar 600 por la proporción de electores que le corresponden.

En cada estrato se seleccionaron de manera aleatoria tantas secciones como el resultado de dividir el número de entrevistas que le fueron asignados entre diez, ponderando después por la lista nominal de cada sección. Al interior de cada sección se seleccionaron al azar dos manzanas.

De acuerdo al estudio presentado por De Las Heras, en cada manzana seleccionada se llevó a cabo una selección sistemática de viviendas con arranque aleatorio. Se entrevistó a la persona que acudió a abrir la puerta, siempre y cuando tuviera credencial de elector domiciliada en el municipio donde se hacía la entrevista.

De sus resultados, señala, con un 95% de confianza, el error estadístico esperado para este estudio es de +/- 4.0%.

Deja un comentario