Local

Esperan que pronto se abra a exhibición la mesa giratoria del Parque de la Plancha

La administración del Gran Parque de la Plancha ya hace las gestiones para que finalicen los trabajos de investigación y rescate y se pueda abrir al público, para exhibición, la mesa giratoria del Gran Parque de la Plancha en Mérida y que es una pieza fundamental en la historia de los ferrocarriles en Yucatán.

Por Líneas Emergentes

Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2024.- El administrador del Gran Parque de la Plancha, coronel de la Fuerza Aérea José Arnulfo Escamilla, dijo que un tema pendiente que se tiene es poder abrir a la exhibición la mesa giratoria del Ferrocarril que está en el sitio y que las personas conozcan su importancia en la historia de los ferrocarriles en Yucatán.

Recordó que desde el año pasado el Instituto Nacional de Antropología e Historia inició los trabajos de investigación y recuperación en el lugar y ahora con el ingreso de la nueva administración federal y estatal se iniciaron ya pláticas, tanto con el INAH como con el Gobierno del Estado, “para que finalice la obra civil de este descubrimiento, para hacer las instalaciones y se abra un atractivo más del parque”.

Consideró que es relevante que este hallazgo se pueda poner a vista del público, porque es fundamental para la historia de los ferrocarriles en Yucatán.

Explicó que donde hoy se ubica la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) se encontraba la estación de trenes. Cuando las máquinas llegaban entraban a la zona de mantenimiento que es donde se ubica hoy en Parque y el punto de desviación era la mesa giratoria.

“Ahí se encontraba una plancha metálica, una cuñeta de acero donde entraba la unidad ferroviaria y cambiaba de posición”, expuso.

De esta forma, la máquina iba al taller de mantenimiento que era la zona donde hoy se encuentra el mercado gastronómico. Luego de recibir el mantenimiento necesario el tren regresaba a la mesa giratoria y de nuevo a la estación.

En otro tema, dijo que ya se preparan algunos festejos para el aniversario del parque que abrió sus puestas el 19 de enero de 2023. Desde entonces, expuso, ha recibido a un millón 150 mil visitantes.

Dijo que lo que se prevé, además de otras actividades, es llevar a cabo un concierto con la Orquesta Sinfónica de Yucatán y algún artista nacional y que reúna a unas 10 mil personas que es al aforo máximo del anfiteatro del parque.

Deja un comentario