Fugas con más de un año no fueron atendidas por la JAPAY
El actual director de la JAPAY, Francisco Torres Rivas, dijo que en el diagnóstico que se hace de la dependencia se ha detectado que hay fugas de más de un año que han sido reportadas y, por alguna razón, nunca se atendieron.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 03 octubre de 2024.- El actual titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Francisco Torres Rivas, informó que se hace un diagnóstico a la dependencia para atender los principales problemas y poder sacarla del rezago en que se encuentra.
Lo anterior, dijo, es la principal indicación del gobernador Joaquín Díaz Mena, sacar del rezago a la Japay y que se garantice un servicio eficiente y suficiente.
Sin embargo, dijo que como parte del análisis que se está haciendo, se ha detectado que un problema son las fugas que hay en la red de distribución, con las que no solo hay pérdidas del vital líquido, sino económico.
Además, expuso que hay fugas desde hace mucho tiempo, de más de un año, incluso, y que por alguna razón no se han atentado.
Por ello, expuso que se analiza si se trata de un tema de personal o de falta de vehículos, además de que muchas veces se reparan, pero vuelven a aparecer.
Informó que la Japay da servicio a un millón 200 mil personas y otro problema detectado es el del desabasto o fallas eléctricas que suceden a menudo y que merman la capacidad de distribución de agua potable.
“Ha sido un tema el del tenido eléctrico deficiente, por lo que debemos de hacer un estudio para que no se interrumpa el servicio”, señaló.
Torres Rivas expuso que el desbasto o baja de presión en el servicio de agua también se debe a la densificación o crecimiento poblacional de Mérida y porque, en este sentido, no se han cambiado los diámetros de las tuberías.
Además, dijo que se debe analizar la infraestructura y las tuberías, en relación al crecimiento poblacional porque ha sucedido que Mérida se ha densificado, pero no se ha aumentado el diámetro de las tuberías y se siguen autorizando desarrollos sin que se garanticen los servicios y también será un tema en el que se tiene que trabajar, de la mano con otras dependencias.