Política y Gobierno

“Huacho” Díaz Mena aventaja la elección en Yucatán

El conteo rápido realizado por el INE, con un nivel de confianza del 95 por ciento, da una tendencia favorable a Joaquín Díaz Mena sobre Renán Barrera Concha.

Por Líneas Emergentes

Mérida, Yucatán, 03 junio de 2024.- Joaquín “Huacho” Díaz Mena aventaja la elección a la gubernatura de Yucatán, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), con una votación que estaría entre el 46.5 y 51.6 por ciento.

En segundo lugar se colocó a Renán Barrera Concha, cuyo porcentaje de votación estaría entte 41.4 y 46.7 por ciento.

El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Moises Bates Aguilar, dijo que a las 00.45 horas del 03 de junio el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos informó que, de las 350 casillas que integran la muestra, se recibió información de 208, las cuales representan el 59.4 por ciento de la muestra total, con representación de los 6 estratos distritos federales.

Con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento se estimó una participación en la votación de entre 68.2 y 73 por ciento.

De los resultados del conteo, Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, PT y PVEM, tuvo un porcentaje con límite inferior de 46.5 y con límite superior de 51.6 por ciento.

Renan Alberto Barrera Concha, candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza, obtuvo un porcentaje de votación con un límite inferior de 41.4 y un límite superior de 46.7 por ciento.

Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano, tuvo un porcentaje de votación en un límite inferior de 3.0 y superior de 4.4 por ciento.

Yamil Jasmín López Manrique, candidata del PRD, tuvo un límite inferior de 0.3 y superior de 1.0 por ciento.

Bates Aguilar dijo que el conteo rápido se hace mediante una muestra aleatoria y que se consideró que la muestra era suficiente para dar una tendencia favorable a Joaquín Díaz Mena.

Dijo que se trata de resultados preliminares que marcan una tendencia, pero habrá que esperar aun los resultados del Programa de Resultados Preliminares y los cómputo oficiales que se realizarán a partir del miércoles y que serán consumados el domingo próximo con el cómputo estatal de las actas de los 21 distritos electorales y será cuando se podrá ya declarar un gobernador electo.

Destacó que en las últimas elecciones el conteo rápido ha sido coincidente con el PREP y con los resultados oficiales de la elección, aunque eso no significa que no pueda variar. Dijo que este resultado preliminar viene del resultado directo de las actas de casilla.

Deja un comentario