Uncategorized

INAH suspendió la instalación de “modernas” bancas en la Plaza Grande

La dependencia también suspendió las obras que lleva a cabo el Gobierno del Estado, porque no cumplen con la normativa ni con el diseño permitido, además de no estar acordes con el contexto histórico y cultural del sitio.

Pro Redacción

Mérida, Yucatán, 14 agosto de 2024.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió la instalación de las “modernas” bancas de concreto en la Plaza Grande de Mérida, porque éstas no corresponden al diseño permitido en este espacio, acorde a su contexto histórico y cultural.

Fue este día alrededor de las 2.30 de la tarde que personal del INAH llegó a sitio para notificar a los encargados de la obra de esta “clausura” de trabajos, luego del enojo generalizado que se suscitó en redes sociales y de rechazo a las bancas que rompen con el estilo del entorno.

Trascendió que, además de las bancas de concreto que no corresponden a lo permitido, también se hicieron señalamientos y se suspendieron otros trabajos que se llevan a cabo, como las jardineras, las escaleras, incluso el asta bandera monumental y otros trabajos.

Hasta el momento, sin embargo, el INAH no ha emitido un posicionamiento sobre este tema, así como tampoco se colocaron sellos de clausura que indiquen la acción llevada a cabo.

De hecho, se pudo saber que también se entregó una notificación para que las autoridades del gobierno estatal acudan a aclarar la situación a la dependencia federal.

Las bancas en cuestión no corresponden al contexto histórico y cultural, así como de patrimonio histórico de la Plaza Grande, que fue punto de partida de la fundación de Mérida y antes el asentamiento de Tho’ de los mayas.

Además, en los alrededores de la Plaza Grande está la Catedral de Mérida, que es la primera catedral que se colocó en tierra firme en todo el continente americano, también la Casa de Montejo que tiene la fachada plateresca más importante de América, además del Palacio de Gobierno y el Ayuntamiento de Mérida, elementos que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad y que no combinan con las “modernas” bancas.

Deja un comentario