Cultura

Lanzan convocatoria para escritores y escritoras; garantizan un ejercicio sin preferencias o sesgos en la selección de obras

Se emitió la convocatoria del Fondo Editorial Rita Cetina Gutiérrez que busca fomentar la creación literaria en español y en maya en la entidad.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 22 mayo de 2025.- En el marco del aniversario del natalicio de la escritora y maestra Rita Cetina Gutiérrez, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán emitió de forma transparente y abierta la convocatoria editorial que lleva el nombre de esta reconocida feminista yucateca.

La convocatoria busca fomentar la creación literaria en español y en maya en la entidad y se asegura que se garantizará un ejercicio sin preferencias o sesgos en la selección de las obras.

 En honor al trabajo y visión de Cetina Gutiérrez la Sedeculta creó el Fondo Editorial Rita Cetina Gutiérrez, cuya primera convocatoria fue publicada oficialmente el día 19 pasado y estará abierta hasta el día 30 de junio próximo a las 23:59 horas.

La invitación incluye a todas aquellas escritoras y escritores tanto en lengua maya como en español que viven en Yucatán, mayores de edad, sin distinción de nacionalidad ni género, quienes podrán postular una obra por persona.

 Los trabajos deberán ser inéditos y corresponder a los géneros narrativos como la novela, el cuento, la novela corta, así como el ensayo, con una extensión máxima de 150 páginas.

 Todo el material recibido y que cuente con los requisitos establecidos en la convocatoria –que puede consultarse en la página web oficial de la Sedeculta (https://cultura.yucatan.gob.mx/files-content/general/fa16855fc45d2a3d72fd63a25136f268.pdf) serán revisados y evaluados por un Comité Editorial el cual estará integrado por especialistas cuya trayectoria respalda su conocimiento y aportes en el ámbito literario, editorial y académico.

 Será este mismo Comité Editorial el que, a través de la decisión de sus integrantes, decidirá cuáles serán las obras a publicar, sin que medie en el proceso cualquier tipo de injerencia o preferencias que puedan afectar el proceso de selección.

Deja un comentario