Política y Gobierno

Luego de un mes de huelga, maestros de Yucatán regresan a las aulas el lunes

Docentes de la CNTE, agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (CETEY), determinaron concluir la huelga. Se invitó a aquellos que quieran seguir manifestándose a sumarse a otras organizaciones, “pero la CNTE en Yucatán ha concluido (la huelga)”. “Los padres de familia nos están esperando para concluir el ciclo escolar, somos responsable y tenemos que cumplir con ello”.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 12 junio de 2025.- Luego de casi de un mes de manifestaciones, los maestros y maestras de la CNTE en Yucatán determinaron que regresarán a las aulas el lunes 16 de junio y concluir la huelga que inicio el pasado 15 de mayo.

Lo anterior se dio luego de sostener una reunión de varias horas con autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno estatal y de aprobar por mayoría de los que estaban presentes afuera de la dependencia, la minuta con los acuerdos establecidos.

Se dijo, sin embargo, que cada coordinación regional deberá hacer la aprobación respectiva y cuando se tenga el 50 por ciento más uno se determinará finalizado la huelga en todo el estado. Hasta el momento, se dijo, habían firmado ya Mérida, Ticul y Valladolid.

Durante la votación algunos profesores y profesoras se manifestaron en contra, pero se determinó que había mayoría visible a favor de la minuta.

Así, el profesor y líder de la CNTE en Yucatán, Jesús Chablé, invitó a los que quieran seguir manifestándose a sumarse a otras organizaciones, pero de manera enfática dijo que “la CNTE ha concluido en Yucatán”. Además, dijo que todas y todos los docentes que se manifiestan lo hicieron con el aval de los padres de familia de las escuelas y es momento de regresar a las aulas.

“Los padres de familia nos están esperando para concluir el ciclo escolar, somos responsable y tenemos que cumplir con ello”.

La minuta que se firmó contiene seis acuerdos: el primero de ellos y al que se le puso más relevancia, fue la instalación de una mesa de trabajo permanente que sesionará cada quince días el incluso, se programaron ya las primeras siete fechas para dichas reuniones.

Además, destaca la reinstalación de maestros de Telebachillerato Comunitario, relativo a tres casos que fueron separados de sus funciones.

De la reanudación de las actividades académicas será a partir del 16 de junio en todos los planteles educativos del estado. “Esta medida se toma en un ejercicio de responsabilidad social y compromiso con las y los estudiantes, sus familias y las comunidades a las que el magisterio sirve cotidianamente”.

Comunicado de Gobierno

Por su parte, el Gobierno del Estado dio a conocer a través de un comunicado que el lunes 16 se reanudarán las clases y que esta decisión permitirá que más de 62 mil estudiantes continúen con su formación académica sin mayores interrupciones.

Destaca que en la reunión estuvieron el secretario de educación estatal, Juan Balam Várguez, y representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (CETEY); en conjunto se acordó reanudar las clases en todo el estado a partir del próximo lunes 16 de junio.

 Añade que durante el encuentro, ambas partes acordaron también la instalación de una Mesa Permanente de Diálogo para atender temas prioritarios y definir estrategias de mejora continua en el sistema educativo estatal.

 El titular de la SEGEY destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y respetuosa, y anunció que se establecerán siete mesas de trabajo con calendario definido para atender las problemáticas específicas de los distintos niveles educativos.

Se espera que en breve el plantón frente a Palacio de Gobierno en la Plaza Grande de Mérida sea levantado.

Deja un comentario