CulturaEmerge Vida

María, madre Tierra en lucha por visibilizar problemática ambiental. Conoce el libro

Por Cecilia Abreu

En el libro Alba para Gabriel, Lourdes Cabrera Ruíz tiene la visión de presentar a la Virgen María como la madre Tierra en la búsqueda de crear conciencia sobre la realidad que vive el planeta con respecto al cambio climático, sensibilizando con esta figura que, finalmente, se convierte en la sujeta que da la Anunciación al Ángel Gabriel y no quien la recibe.

Mañana, 10 de diciembre a las 10 de la mañana, la autora presentará su libro acompañada por Lourdes de Armas, Miguel Ángel Núñez y Rogelio Rosado en el Centro Cultural La Ibérica, allí mismo podrán asesorarles para adquirir Alba para Gabriel que está disponible en formato virtual, o bien, pueden adquirirlo aquí por 80 pesos.

Sobre el libro, la autora explicó que es a través de cuatro cantos –Sujetos Subalternos, Escatológicas, Tan Solo por el Sorbo y Alba para Gabriel– que presenta a sus dos personajes principales, la Virgen María y el Ángel Gabriel, con una narrativa que cuenta la historia de la Anunciación desde una nueva propuesta, en el contexto presente, “es muy fácil sentirse identificada con esos espacios y con la problemática que se está viviendo a nivel planetario”.

Le fue sencillo mirar a la virgen representada como la madre Tierra, pues apunta que incluso los pueblos originarios reconocen la existencia de la madre Tierra y, así, ella encontró el puente para esta perspectiva en la búsqueda de hacer resonar fuertemente el mensaje que visibiliza la problemática en torno al clima, el ambiente, la contaminación.

“Hacerla un personaje que siente, que protesta, que le duele, que quiere que hagan algo fue una estrategia para cimbrar a los lectores”, expresó.

En el libro, Gabriel fue despedido injustificadamente y, con esta idea, también busca señalar problemáticas presentes como la falta de seguridad laboral y condiciones óptimas en los espacios de trabajo; este hecho, lo toma también para mostrar cómo él actúa desde la ira, mientras que María muestra una actitud de resistencia distinta que consiste en la depuración desde su interior hasta ser ella quien da la Anunciación al Ángel Gabriel.

“Esos cuatro cantos están vinculados, es una sucesión de momentos que viven los personajes y los he configurado en espacios teatrales, hay escenas, departamentos, espacios de consumo como un supermercado, lugares de la vida cotidiana”

Esto, para ella resulta importante porque toman la voz cajeras de súper, edecanes, entre otras personas que viven las problemáticas actuales como la falta de condiciones laborales idóneas, con certeza.

Su trabajo, ha tenido un largo recorrido, pues fue desde el 2006 cuando comenzó el trabajo para crear el libro que este 10 de diciembre presentará tras años de lecturas e investigación que culminaron, para ella, en la necesidad de ser quien tome la palabra para poner este tema sobre la mesa y concientizar al respecto; invitó a acomparla mañana en la presentación del libro para conocer más sobre esta historia y proceso para su creación.

.

Deja un comentario