Local

Más de 10 mil maestros yucatecos se sumarán a la huelga nacional de la CNTE

Habrá movimientos simultáneos en Valladolid, Tekax, Ticul, Mérida y otras regiones. En la capital del estado la marcha saldrá a las 7.30 de la mañana del Monumento a la Patria hacia Palacio de Gobierno.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 12 mayo de 2025.- El próximo jueves 15 de mayo más de 10 mil trabajadores de la educación en el estado se sumarán a la huelga nacional convocada por la CNTE, con movimientos simultáneos en Valladolid, Tekax, Ticul, Mérida y otras regiones.

Lucy Novelo Silva, integrante de la Coordinadora regional de Oriente de la CNTE en Valladolid, expuso que no se trata de una lucha aislada o espontánea, sino con un fin claro y específico; expuso que la Coordinadora es el único referente de lucha hace más de 45 años.

“Tendremos movimientos simultáneos, marchas alternas en diferentes puntos del estado, para demostrar que el 15 de mayo no es fiesta sino de lucha y presta. Los maestros y maestras saldrán a educar también tomando las calles y para demostrar que arrancamos los derechos a través de las luchas en las calles, con protestas frontales claras, pero sensatas y conscientes”, señaló.

En la asamblea informativa ofrecida ayer dijo que, en este caso, el estallamiento de la huelga nacional será el 15 de mayo y hasta ahora se tienen registradas las participaciones de Valladolid, Mérida, Ticul, Tekax y otras regiones que se están sumando.

“Vamos a la huelga nacional para lograr las exigencias que a nivel nacional, Aproximadamente en Yucatán que se puedan movilizar alrededor o rebasar la cifra de 10 mil trabajadores de la educación de diferentes niveles, desde inicial hasta nivel superior”, señaló.

De las demandas, dijo que una de las principales a nivel nacional es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y en el caso de Yucatán la abrogación de la Ley del ISSTEY del 2022. Además, el aumento salarial del 100 por ciento que exige la CNTE, así como la anulación de la Ley Peña-AMLO que es la abrogación de la Ley USICAMM que es otro lastre, dijo.

Reiteró que la coordinadora de oriente trabaja de forma directa con la coordinadora nacional de la CNTE y porque la lucha no puede ser con discrepancias, sino con unidad.

«improvisamos ni nos damos el lujo de discrepancias y vamos a una lucha clara, con base en los consensos de las masas de trabajadores”, expuso.

Por su parte, Pedro Quijano Uc, de la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE en Yucatán, dijo que la importancia de este movimiento que se va dar el 15 de mayo radica en que es la primera ocasión que se plantea para el movimiento obrero sindical una movilización de este carácter nacional.

Alfredo Salazar Llanes, de la coordinadora regional de la CNTE Mérida, dijo que en la capital del estado la movilización será a partir de las 7.30 de la mañana en una marcha que irá del Monumento a la Patria a Palacio de Gobierno, donde se hará un mitin y de ahí se definirán las acciones para los próximos días.

Dijo que no se descarta hacer un plantón indefinido, como se hará en Valladolid, pero ese mismo día se tomarán la decisión de las acciones a seguir.

Deja un comentario