“Mi mensaje no pretendió ser homofóbico ni misógino”: Michelle Fridman ofrece disculpa pública
La titular de a Secretaría de Fomento Turístico dio una disculpa por los tweets contra Víctor Cervera Hernández que fueron catalogados y aseguró que “mi mensaje en ningún momento pretendió ser homofóbico o misógino, pues de hacerlo hubiera ido en contra de mi propia naturaleza como mujer y como miembro de la comunidad LGBT”.
Reconoció su actuar como “un error, producto del cansancio derivado de múltiples ataques sistémicos perpetuados contra mi persona”.
Por Redacción
Tras la polémica en redes y luego de los tweets que escribió dirigidos a Víctor Cervera Hernández, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, emitió en sus redes una disculpa pública y aseguró que su respuesta fue “un error, producto del cansancio derivado de múltiples ataques sistémicos perpetuados contra mi persona”.
A continuación el comunicado de la funcionaria:
Como es bien sabido, en últimas semanas recibí comentarios con referencia a un intercambio de tweets que tuve con un ex funcionario y ex candidato. Al respecto, hubiera querido pronunciarme antes, sin embargo, al haberse llevado este asunto a otras instancias, decidí apegarme a los procesos legales y esperar el momento oportuno.
Como servidora pública, es mi responsabilidad transparentar mi actuar y conducirme de manera ejemplar, incluso en las circunstancias más complejas. Por lo anterior, antes que nada, quiero ofrecer una disculpa pública a quien se hubiese podido sentir agredido. Aclaro categóricamente que mi mensaje en ningún momento pretendió ser homofóbico o misógino, pues de hacerlo hubiera ido en contra de mi propia naturaleza como mujer y como miembro de la comunidad LGBT.
Debo reconocer que, como cualquier ser humano, cometí un error, producto del cansancio derivado de múltiples ataques sistémicos perpetuados contra mi persona y to que represento. Considero que ninguna persona debe tolerar la violencia, incluso quienes desempeñamos un cargo público.
Sin embargo, antepongo por sobre cualquier interés, el enorme orgullo que representa para mi trabajar, desde hace cuatro años, para todos quienes vivimos en Yucatán.
Reitero que siempre estaré agradecida y abierta a la crítica constructiva, así como también haré caso omiso a aquellos comentarios cuya única pretensión sea denostar mi labor, agredir, violentar o fomentar cualquier tipo de discriminación.
Seguiré, como hasta ahora, trabajando incansablemente, enfocada exclusivamente en dar resultados y en seguir impulsando al estado, llevando a cabo mi trabajo con el mayor de los compromisos, con absoluto profesionalismo y ética, siempre abierta a las propuestas de quien quiera sumar por Yucatán.