Política y Gobierno

Niega Huacho que haya recortes al presupuesto del 2025

Contrario a lo que dijo la diputada federal Ivonne Ortega de un recorte federal de 82 mil millones de pesos al proyecto de presupuesto 2025, el gobernador Joaquín Díaz Mena lo negó e, incluso, dijo que hay un aumento del 2.9 por ciento.

Por Líneas Emergentes

Mérida, Yucatán, 04 diciembre de 2024.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que no hay recortes al presupuesto federal para Yucatán del próximo año y que, por el contrario, tendrá un aumento del 2.9 por ciento, así como un aumento del 5 por ciento en las particpaciones, que significará unos 2 mil millones de pesos más.

En días pasados, la diputada federal y coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, aseguró que el proyecto de presupuestos federal para Yucatán del próximo año tiene un recorte de más de 82 mil millones de pesos.

Sin embargo, el mandatario estatal expuso que el presupuesto que se asignaría no tiene recursos t que representa un respaldo importante para seguir impulsando el crecimiento y la justicia social en la entidad.

A nivel estatal, dijo que ya se está trabajando en el presupuesto para presentar la próxima semana y, aseguró, garantizará recursos para los principales proyectos que se tienen proyectados para su administración.

Aseguró que el presupuesto incluirá recursos para llevar a cabo los grandes proyectos del Renacimiento Maya; en este sentido, la diputada federal de MC aseguró que no había dinero asignado en el presupuesto federal para dichos proyectos.

Agregó que el presupuesto se invertirá, principalmente, en temas de educación, infraestructura y seguridad y especificó que hay temas como el de seguridad pública e infraestructura educativa aun no tienen distribución oficial por estado y no aparecen, por ello, con recursos asignados, pero se proyecta que las bolsas nacionales crecerán.

“En el sector salud también estamos en un proceso de cambio ya que firmaremos el IMSS Bienestar y aunque no es fácil de comprar los presupuestos del 2024 y el 2025e este nuevo sistema busca garantizar una asistencia médica más eficientes”, expuso.

Deja un comentario