No habrá ningún tipo de plantilla Braille para el voto de personas con discapacidad visual
En la próxima elección judicial no habrá plantillas Braille en ninguna de las mil 413 casillas que se instalarán en Yucatán para auxiliar a las personas con discapacidad visual que deberán elegir los nombres plasmados en ocho boletas, pero el INE encontró una solución “muy simple”: que vayan acompañadas de alguien de su confianza que les ayude a emitir su voto.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 22 mayo de 2025.- Aunque el INE en Yucatán ha insistido en que se garantizará la accesibilidad e inclusión para las personas con discapacidad y con ello garantizar plenamente el voto en la próxima elección judicial, no habrá ningún tipo de plantilla Braille para auxiliar las personas con discapacidad visual.
En el simulacro que se realizó hoy con el objetivo de mostrar la accesibilidad que habrá en las casillas participó Rodrigo Chan Cua, persona con discapacidad visual encargado del “Programa de derechos e inclusión de las personas con discapacidad” de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).
Cuando él se sentó en la mampara especial, con las ocho boletas de la elección en mano, hizo notar al personal del INE que lo ideal sería tener orientación o apoyo que fomente su autonomía que es uno de los objetivos de la inclusión. Señaló también que a menudo es difícil encontrar alguien de confianza que en este caso pueda acompañar a la gente de este sector a emitir su voto.
Al respecto del tema, el presidente del Consejo Local del Instituto en el estado, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, dijo que el tiempo no les permitió atender el tema de las plantillas Braille.
“No habrá ningún tipo de plantilla Braille en ninguna de las casillas y por eso nos estamos acercando a las asociaciones que tienen contacto con estas personas, para decirles e invitarles que vayan con alguien que les diga los nombres y hacer los ejercicios en la página del INE y así llegar y poder tener un voto informado “, expuso.
Dijo que si la persona no tiene a alguien de su confianza los ciudadanos funcionarios de casilla le pueden auxiliar en el tema de llenar las boletas.
Se le hizo notar al funcionario, lo que había hecho notar la persona con discapacidad visual en el simulacro, de que será difícil emitir el voto, a lo que dijo:
“Es muy sencillo; la persona que acompaña a la que tiene alguna discapacidad es una persona de confianza si él no confía en la persona que está en la casilla puede votar sin la ayuda de nadie”, expuso.
“¿Y si no hay nadie que lo acompañe, como se señaló ahorita?”, se le preguntó.
“Primero que ubique dónde es su casilla y una vez que llegue a la casilla, todos los funcionarios que leguen que están ahí están para ayudarlos”, dijo.