No puede haber legalidad al margen de los derechos humanos
La presidenta de la CODHEY lamentó que el Congreso yucateco no haya modificado la Constitución en torno a la despenalización del aborto, pero dijo que lo tendrá que hacer porque es un mandato de la SCJN.
Por Líneas Emergentes
Mérida, Yucatán, 10 abril de 2025.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), María Guadalupe Méndez Correa, dijo que el Congreso estatal deberá de modificar la Constitución en torno la despenalización del aborto, porque es lo que mandata la SCJN.
Cabe recordar que, aunque de logró la despenalización del aborto hasta las 12 semanas en el Congreso, no se aprobó la modificación de la Constitución para eliminar el párrafo que protege la vida desde el momento de la fecundación.
“Lamento profundamente que hasta sido de esa manera (no modificar la Constitución), porque se va enviar la respuesta y va regresar el tema, porque no hay lugar a no hacerlo”, expuso.
Dijo que, aunque es respetuosa de cada Poder, también cada uno debe hacer la parte que le corresponde y, en este sentido, había un mandato claro de la Corte.
“Lo tienen que hacer (modificar la Constitución), porque es un mandato de la Corte. Yo sí creo que todos tenemos que hacer lo que nos corresponde”, señaló.
Hizo un llamado a qué se haga el trabajo que les corresponde y reiteró que es un mandato que viene de la SCJN.
Dijo que lo anterior es indispensable, “porque no puede haber legalidad al margen de los derechos humanos”.