Pescadores tendrán hasta el 31 de diciembre para capturar pulpo
Autoridades accedieron a la petición de ampliar la fecha de captura por 15 días más. De acuerdo con el sector pesquero se trata de una buena medida que ayudará a rescatar una temporada impactada por cinco huracanes y mal tiempo.
Por Líneas Emergentes
Mérida, Yucatán, 04 diciembre de 2024.- La temporada de captura de pulpo que concluye generalmente el 15 de diciembre se ampliará este año 15 días más, hasta el día 31 del mes, lo que será una buena medida para aminorar el impacto que tuvieron sobre la actividad por lo menos cinco huracanes que impactaron la costa y otros fenómenos meteorológicos, destacó el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, José Luis Carrillo Galaz.
“Es muy importante la ampliación que se acaba de otorgar, porque las condiciones que nos ha presentado este año atípico han sido de por lo menos cinco huracanes que han pasado cerca de la costa de Yucatán y frentes fríos que han generado una inactividad el último mes y medio”, expuso.
Dijo que la ampliación de la temporada de captura será un paliativo importante, luego de la inactividad que ha impactado a miles de pescadores de la costa.
Aunque el propio pulpo se impone una veda natural pues ya no consume la carnada, pero aun así hay buenas expectativas.
“Muchas veces el comportamiento este último mes del pulpo, como dicen los pescadores, es de que se veda solo, pero sí hay la oportunidad de captura para la flota mayor, más al fondo, y algunos de los ribereños pueden ir a zonas donde sí hay”, dijo.
Hasta hace unos días, dijo que se tenía una cifra de captura de unas 22 mil toneladas de pulpo, faltando más de 7 mil para llegar a la cuota límite establecida.
“Esta ampliación sí será favorable, sin poner en riego a la especie y mientras no se alcance la meta. Si se alcanza se hace un análisis pertinente”, dijo.
A pesar de esta ampliación de los tiempos de captura, consideró que la veda debe mantenerse en las fechas establecidas, tal como está, independientemente de esta situación extraordinaria.
“Las fechas de la veda que están establecidas son correctas y han dado resultados, tanto asó que íbamos a tener una de las mejores temporadas, pero se afectó por el mal clima”, expuso.
Finalmente, expuso que se debe aprovechar este cierre de año porque el precio estará bien, en 120 a 130 pesos por kilo.