Cultura

Realizan exitoso Concurso de Escoltas con voz de mando en lengua maya

Estudiantes de Nahbalam, Temozón, ganaron el concurso. 

 Por Redacción

Mérida, Yucatán, 15 de junio de 2024. En un ambiente de orgullo por la lengua madre y por los símbolos patrios que nos identifican como yucatecos y mexicanos, se llevó a cabo la fase final de la cuarta edición del Concurso Estatal de Escoltas con voz de mando en lengua maya, con la participación de 6 escoltas pertenecientes a escuelas Primarias Indígenas, resultando ganadora la escuela “Lázaro Cárdenas del Río” de la comunidad de Nahbalam, Temozón.

En el concurso, que se realizó en la explanada de la Segey, las alumnas y alumnos participantes portaron el traje típico y todas sus rutinas fueron dirigidas en lengua maya por los sargentos de las escoltas, en una mezcla de destreza y disciplina y de su profundo amor y respeto por su herencia cultural maya.

Tras la realización de la rutina de secuencias y movimientos, resultado de las enseñanzas de las y los maestros de Educación Física, los jueces deliberaron a favor de las primarias “Lázaro Cárdenas del Río”, de la localidad de Nahbalam, perteneciente a Temozón; “José María Luis Mora”, de Kinil, Tekax y “Josefa Ortiz”, de Chikindzonot, que obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, de entre 145 escoltas que participaron en el concurso.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, acompañada de la diputada presidenta de la Comisión para el Respeto y la Preservación de la Lengua Maya, Manuela Cocom Bolio; señaló la importancia de llevar a cabo actividades donde se promueva el amor por los símbolos patrios y la cultura de Yucatán que están más vivas que nunca.

“Con estas actividades estamos dando muestra de que nuestra lengua y cultura tienen un gran impacto en nuestra comunidad, que fortalecen nuestra identidad como pueblo maya yucateco. Me llena de emoción ver cómo ustedes son los promotores de nuestras tradiciones”, señaló Basto Ávila.

Del mismo modo, reconoció la participación de cada una de las 145 escoltas que iniciaron con la fase Escuela, para posteriormente ir a la fase Zona y Región, hasta llegar a los 6 finalistas, destacando la gran participación de niñas y niños en el fomento del amor por los símbolos patrios desde las aulas.

Por su parte, la diputada Manuela Cocom Bolio reconoció el impulso de la Segey, a través de la Dirección de Educación Indígena, en el fortalecimiento de la lengua maya entre las nuevas generaciones, con el fin de garantizar que continúe siendo una parte integral de nuestra identidad cultural y social.

Por su parte, Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena, enfatizó que en el concurso participaron más de mil estudiantes en quienes los docentes reforzaron el amor a los símbolos patrios y la lengua maya, reflejando el compromiso por preservar y fomentar la cultura entre las niñas y niños, quienes no solo celebran los logros académicos, sino también la riqueza cultural de los pueblos originarios de Yucatán.

El concurso evaluó a las escoltas en aspectos como uniformidad, comando de voces, marcialidad, paso redoblado y paso corto, entre otros ejercicios prácticos. El jurado estuvo conformado por los docentes, Alberto Valencia Osorno, Shuberth Mena Cordero y Daniel Espejo Pérez, pertenecientes a la Coordinación de Educación Física de la Segey.

Deja un comentario