Se vendió la ilusión de elegir, pero no fue un proceso democrático
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada habló de la jornada electoral de ayer para renovar el Poder Judicial federal y estatal y expuso que no se puede hablar de una elección que es de los ciudadanos cuando no hubo interés en ella.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 02 junio de 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló hoy que la elección judicial fue producto de un proceso que se realizó muy a la carrera, de manera improvisada, bajo la excusa de la democracia y se puso a los ciudadanos bajo una ilusión de elegir, “pero no se puede hablar de un proceso democrático cuando la gente ni siquiera salió y ni sabía por quién estaba yendo a votar”.
Destacó que ella sí salió a votar, porque es un deber ciudadano y en ejercicio de su derecho a participar, pero expuso que hubo muchos errores.
“De entrada la baja participación y a pesar de que Yucatán siempre se distingue en este rubro a nivel país por una alta participación; no podemos hablar de una elección que es de los ciudadanos cuando no hubo interés en ella”, expuso.

Reiteró que ella cree en la democracia, que siempre la ha impulsado y que por ello salió a votar, pero dijo que habrá que hacer una reflexión profunda con respecto a la baja participación que hubo y que ni siquiera se estaría alcanzando el 10 por ciento de participación en Yucatán.
“Pero hago votos para que exijamos procesos claros, transparentes y democráticos; recordemos que el proceso no ha terminado y apenas inicia, porque se van a contar los votos, que no estuvimos de acuerdo que se voten sin ciudadanos, en un lugar que nadie va ver”, señaló.
Reiteró que ahora hay que seguir acompañando el proceso como una comunidad democrática y participativa.
“Y deseamos que concluya de forma transparente y de cara a los ciudadanos y que tengan los mejores perfiles, porque la justicia es algo que se le debe a todo México”, mencionó.