Suman ocho yucatecos deportados por política migratoria de Trump
Sin embargo, no se registran yucatecos afectados o deportados por las protestas del fin de semana en Los Ángeles, Estados Unidos, reveló Indemaya.
Por David Rico / Foto AP
Mérida, Yucatán, 09 junio de 2025.- La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA), Fabiola Loeza Novelo, informó que desde que empezó la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos un total de ocho yucatecos han sido deportados.
Sin embargo, dijo que hasta el momento no se tienen datos de yucatecos deportados o afectados por las manifestaciones que se han suscitado en Los Ángeles, California. Expuso que las personas deportadas no han sido en redadas, sino porque incumplieron con alguna sanción administrativa y dijo que, del número total, unas cinco personas acudieron a la deportación voluntaria.
“Estamos en contacto con ellos, nos mandan videos y demás para constatar que están bien; viajamos hace dos meses a Estados Unidos y tenemos certeza de que los yucatecos con gente trabajadora y honrada”, expuso.
Dijo que lo que se ha estado haciendo es contactar a las federaciones y demás grupos de paisanos en Estados Unidos, para tener un monitoreo de la población migrante. Expuso que hay temor y es lógico, entre la población de ser deportada, pero aseguró que en Yucatán, de ser el caso, se trabaja para brindarles oportunidades ante un eventual regreso.
De las personas que han sido deportadas, comentó, sí se han acercado a la dependencia para recibir orientación y recibir apoyo para trámites como el acta de nacimiento, el INE u otros documentos que les permitan buscar trabaja o algún otro tipo de actividad.