“Perras de Reserva”, historias de mujeres como protagonistas de sus propias vidas
“Perras de reserva”, de Dahlia de la Cerda, es un compendio de 13 cuentos que se entrelazan, que narran una
Leer más“Perras de reserva”, de Dahlia de la Cerda, es un compendio de 13 cuentos que se entrelazan, que narran una
Leer másEl presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Levy Abraham Macari, dijo que es necesario enfocarse en el lado positivo de la marcha del 8M que es muy loable, porque hay una deuda histórica con las mujeres, más que ver enfocar el tema de los desmanes. Dijo que la inmensa mayoría de las mujeres que marcharon lo hicieron de manera pacífica y con una causa verdaderamente justa.
Leer másEl alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dijo que, aunque las causas sean por más legítimas y válidas, “ningún acto de violencia se puede permitir en la ciudad”, en relación a las manifestaciones del 8M y responsabilizó a “grupos que buscan generar polarización”.
Leer másLa bancada del PRI en el Congreso estatal presentó una iniciativa de reforma Constitucional para que haya alternancia de género en la titularidad del Gobierno del Estado, es decir, mujer-hombre-mujer y así sucesivamente.
Leer másLa colectiva feminista “Ya no somos invisibles” colocó su sexta y última placa de su primera temporada para honrar la
Leer másEn la conclusión de un emotivo y combativo mensaje, luego de recibir el Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo, la activista Nancy
Leer másIntegrantes de AMISY presentaron cifras que señalan que en lo que va del año ya son 4 feminicidios y dos
Leer más#8M I La colectiva “Ya no somos invisibles” cumple este 8 de marzo un año trabajando en visibilizar en el espacio público a las mujeres destacadas en la historia de Yucatán, aquellas que hace un siglo se organizaban y luchaban por sus derechos, con muchas demandas que a la fecha siguen vigentes.
Leer másPor Cecilia Abreu En entrevista con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que se trata de una coincidencia
Leer másRegidoras y regidoras de Mérida recibieron un curso en lenguaje incluyente por parte del Programa Institucional de Igualdad de Género de la UADY.
La regidora Elisa Zuñiga, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, dijo que, además, se trabaja en un “Manual para el uso del lenguaje incluyente”, para que todos los documentos tengan este lenguaje y a largo plazo se cuente con una norma municipal.