“Ternura lencha y trans contra el cis-tema patriarcal”: anuncian Segunda Marcha Sáfica de Yucatán
La Marcha Sáfica en Yucatán, que tiene su origen en la Marcha Lencha de la CDMX, será un espacio para personas lesbianas, bisexuales, no binaries y del espectro trans que se identifican con el amor hacia las mujeres. También para aliades.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 19 junio de 2025.- El próximo 21 de junio en Mérida se realizará la Segunda Marcha Sáfica, un espacio para personas lesbianas, bisexuales, no binaries y del espectro trans que se identifican con el amor hacia las mujeres, también para aliades y en conjunto crear espacios seguros y de incidencia política.
En rueda de prensa, Kelly Ramírez Alpuche, de la agrupación Igualdad Sustantiva Yucatán y parte del Comité de la Marcha Sáfica, destacó que ésta tiene su origen en la Marcha Lencha de la CDMX y surge como una necesidad de crear espacios en los que se proteste sin la apropiación de las marcas publicitarias.

También, expuso, porque en otras ocasiones se habla del movimiento lésbico como algo que solo es de mujeres con mujeres, pero se abre la iniciativa abarcando un especto más amplio.
“Surge la necesidad de crear un espacio sin tanta cuestión capitalista, con el uso de marcas; porque en el Pride ahora es un evento donde utilizan el Pink Wsash, para promover y caítalizar sus productos”.

“La Marcha Lencha o Marcha Sáfica abre un espacio de protesta para los derechos de las personas sáficas y que sea también un espacio autogestivo”.
Comentó que se trata del segundo año que se realiza esta marcha en Yucatán; en la primera edición participaron entre 40 y 60 personas y se espera que en esta ocasión haya una mejor convocatoria, aunque el clima puede ser un factor por la presencia del huracán Erick en el Pacífico.
La marcha se realizará el sábado 21 de junio a partir de las 4 de la tarde, del Parque de San Juan al Parque de Mejorada. Posteriormente la Mercadita Sáfica se llevará a cabo en el local de La Milagros que se ubica en la calle 61, cerca de Mejorada.

Ahí habrá un espacio para emprendimientos LGBT, así como presentaciones de talento Drag, se presentará DJ Nova y otras actividades.
Siloé Fuentes, integrante del Comité de la Marcha, hizo un llamado a la población aliada y personas LGBT que se sientan identificadas en el espectro sáfico a participar.
Explicó que, aunque el evento está dirigido a personas del aspecto sáfico, también a la sociedad aliada de la diversidad sexual porque, porque en conjunto se podrá tener espacios seguros de incidencia política, de reformas de Ley y otras acciones.
“La idea es generar espacios que no sean discriminatorios, pero necesitamos nombrar también el espacio sáfico para que las personas se nombren y se sientan identificadas, porque lo que no se nombra no existe”, dijo.