Turista que escaló la pirámide de Chichén Itzá no causó daños a la estructura
El INAH confirmó que un visitante de origen alemán subió las escalinatas en desacato de las restricciones establecidas al respecto, pero no ocasionó daños al Castillo. La persona fue retirada de la estructura prehispánica y consignada a las autoridades correspondientes.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 21 marzo de 2025.- El INAH confirmó que un visitante de origen alemán subió las escalinatas en desacato de las restricciones establecidas al respecto, pero no ocasionó daños al Castillo en Chichén Itzá. La persona fue retirada de la estructura prehispánica y consignada a las autoridades correspondientes.
A través de un comunicado, la dependencia dijo que cerca de las 17:00 horas, un visitante de origen alemán invadió el área restringida que resguarda la pirámide del Castillo, para luego subir por sus escalinatas en desacato de las restricciones establecidas al respecto.
Añadió, de manera inmediata se activó el protocolo de seguridad. La persona fue retirada de la estructura prehispánica y consignada a las autoridades correspondientes.
“Este hecho no ocasionó afectaciones al Castillo. No obstante, el INAH ha determinado no permitir el ascenso a las estructuras prehispánicas en la medida que estas incidencias podrían poner en peligro a los monumentos arqueológicos”, expuso.
Exhortó a las y los turistas, nacionales e internacionales, a continuar visitando los sitios arqueológicos del país, con respeto a los reglamentos y la normatividad establecidos para la protección, cuidado y salvaguarda del patrimonio arqueológico.
Informó, además, que ayer al cierre de las taquillas fue posible registrar la visita de 9,221 personas a este sitio; la mayor afluencia de público ocurrió hacia las 15:30 horas, cuando se pudo apreciar el fenómeno de luz y sombra conocido como ‘el descenso de Kukulcán’ o ‘de la Serpiente Emplumada’, en el costado norte del edificio llamado El Castillo.