Local

Universidades Tecnológicas de Yucatán emplazan a huelga

A partir de este día empieza una serie de movilizaciones y si no hay solución a sus demandas se presentaría la huelga a partir del 30 de agosto.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 junio de 2024.- Los maestros del subsistema tecnológico superior descentralizado de todo el estado de Yucatán que aglutina a más de 10 universidades tanto de la capital yucateca como en su interior emplazaron a huelga en busca de mejores condiciones laborales y una educación de calidad para todos los estudiantes.

En rueda de prensa que se llevó a cabo fuera de la UTM se reunieron el líder nacional del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), Gerardo Bolaños Jiménez, el delegado estatal del SNES, Erik Cupul Burgos y el Secretario general de la UTM, Eddie Baeza Aranda, quienes señalan que esta movilización es el resultado de años de negociaciones y demandas no atendidas por parte de las autoridades educativas y gubernamentales.

Los maestros representados por el Sindicato Nacional de Educación Superior han presentado una lista de demandas que incluyen:

Entre las demandas está la revisión de los salarios, bonificaciones y beneficios para reflejar adecuadamente el trabajo y dedicación de los maestros, así como estabilidad laboral.

Además, garantizar la disponibilidad de materiales educativos y recursos tecnológicos en todas las escuelas, entre otras.
Gerardo Bolaños Jiménez afirmó que luchan por resarcir el daño cometido a los trabajadores de la educación de este sistema en sus derechos laborales pues no cuentan con estabilidad laboral, no cuentan con un contrato colectivo de trabajo, aun cuando la ley prevé de manera clara que a partir de seis meses o un año de trabajo deben de contar con estabilidad laboral.

“Nuestros maestros merecen respeto y condiciones de trabajo dignas que reflejen su papel crucial en la formación de nuestras futuras generaciones pues cada cuatro meses están a la expectativa de ser considerados para firmar un contrato de trabajo que no les garantiza una antigüedad y derechos laborales, haciendo con dicho acto que estén a expensas del carácter político de las autoridades y de la política estatal y nacional”, expuso.

El SNES ha planificado una serie de actividades para los próximos días, incluyendo:

Se llevarán a cabo el día de 27 de junio a las 14:00 hrs. una marcha del parque de San Juan a Palacio de Gobierno, en espera de una reunión con el ejecutivo del estado.

Invitación a Mesas de Negociación con las autoridades locales: Iniciarán el día posterior al 28 de junio para trabajar el contrato colectivo de trabajo que garantice el reconocimiento irrestricto y retroactivo de todas sus prestaciones de ley y se reciba un salario homologado a las instituciones hermanas centralizadas.

Emplazamiento a Huelga: a partir del 30 de agosto si las autoridades estatales y federales no atienden la firma del contrato colectivo de trabajo y el diálogo con el gremio.

Deja un comentario