Yucatán implementará programa de canje de armas de fuego y juguetes bélicos
A través de la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz” las armas de fuego y juguetes bélicos se intercambiarán por apoyos en efectivo y juguetes didácticos.
Por David Rico / foto internet
Mérida, Yucatán, 13 junio de 2025.- A través de la “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el gobierno de Yucatán implementará un programa de canje de armas de fuego y juguetes bélicos, a cambio de apoyos en efectivo y juguetes didácticos.
Con esta acción se ejercerá un monto total de 750 mil pesos, destinados para el canje del armamento, así como la adquisición de juguetes didácticos, más la cantidad que resulte necesaria para los gastos de operación del programa, pudiendo celebrar convenios con otras dependencias para tal fin.
De acuerdo con la publicación de los lineamientos de esta acción que se publicación en el Diario Oficial del Gobierno de Yucatán, la estrategia tiene el objetivo de prevenir y disminuir lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios, así como cualquier otro delito o expresión de violencia en general, como producto de la manipulación o uso de armas de fuego.

Entre los objetivos de la referida acción institucional se encuentran el exhortar a la población en general a participar en el cambio de cualquier tipo de armamento que tenga en su posesión por un estímulo económico, de acuerdo con el tabulador de armas, municiones y explosivos
Se busca disminuir la cantidad de armas de fuego en posesión de la población civil, con el objeto de reducir los índices de violencia, inseguridad y accidentes en los domicilios como consecuencia del manejo de estos instrumentos.
De acuerdo con el tabulador el monto económico a entregar es variado, depende del tipo de arma, calibre, condición, si es utilizable. Un arma hechiza, por ejemplo, puede recibir mil 45 pesos, u revolver calibre .22 recibiría 5 mil 650, un arma larga tipo escopeta 4 mil 500 pesos, una granada 545 pesos, entre otros.
La captación de armas de fuego se llevará a cabo mediante la entrega voluntaria y anónima por parte de la población en los módulos de canje autorizados, sin que dicha entrega genere consecuencias jurídicas derivadas de la posesión del armamento. Para ello, se deberán organizar jornadas de entrega de armas, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales.
Asimismo, se promoverá la participación de niñas y niños que deseen intercambiar juguetes bélicos por didácticos, como actividad complementaria.