Política y Gobierno

Cien estudiantes yucatecos viajarán a Canadá

Harán estancias de 6, 8 y 10 semanas con cursos intensivos de inglés, en cuarto universidades de Canadá.

Por David Rico

Mérida, Yucatán, 13 junio de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos a las y los primeros 100 estudiantes de educación superior seleccionados en el Programa de Movilidad Internacional y que viajarán para hacer una estancia en Canadá.

En el evento, el mandatario estatal señaló que se trata de jóvenes de los municipios de Mérida, Valladolid, Peto, Motul, Oxkutzcab, Dzidzantún, Progreso y otras comunidades y quienes tendrán todos los gastos cubiertos.

Viajarán con todo pagado: hospedaje, alimentación, pasaporte, visa, transporte, “para que no se preocupen por nada, solo por estudiar”, dijo.

Las y los estudiantes participarán en cursos intensivos de inglés y otras actividades culturales, en cuatro universidades de Canadá. En total, dijo, se hará una inversión de 10.5 millones de pesos.

El gobernador dijo que este programa responde a la necesidad de dar acceso a las y los estudiantes de universidades públicas a experiencias internacionales que mucho tiempo solo fueron para unos cuantos. Con ello, dijo, se derriba una barrera de desigualdad.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán, Giovanna Campos, dijo que la idea es que este programa de movilidad sea anual.

La convocatoria, dijo, fue para universidades públicas, institutos tecnológicos y escuelas normales que administra el estado, y participaron cerca de 600 aspirantes, de los que se eligieron cien.

Comentó que se tenía contemplado que parte de las y los estudiantes hicieran estancias en universidades de Estados Unidos, pero por la situación actual que se vive en el vecino país se decidió privilegiar la seguridad y no exponerlos a un escenario adverso.

Las y los estudiantes yucatecos harán estancias de 6, 8 y 10 semanas en las universidades de Canadá.

El estudiante, César Antonio May Couoh, del Instituto Tecnológico del Sur del Estado de Yucatán y originario de la comisaría de Kancab, Tekax, dijo que este viaje significa puse él una oportunidad única, en lo profesional y personal, para mejorar sus habilidades.

“Para conocer otras culturas y fortalecer la visión del entorno. Como profesionales significa abrir el corazón a nuevas experiencias, conocer otras personas y regresar con una mirada más amplia y generosa para nuestro Yucatán”, expuso.

Deja un comentario