CONDUSEF recibió más de 3 mil reclamaciones en Yucatán
Los productos más reclamados fueron: la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 06 julio de 2025 .- En los primeros cinco meses de 2025 la CONDUSEF recibió 3,083 reclamaciones en el estado de Yucatán, lo que representó un incremento de 10.1% con respecto a 2024. La entidad concentró el 2.7% del total de reclamaciones a nivel nacional.
De enero a mayo de 2025, el monto reclamado asciende a 87.5 millones de pesos, lo que significó un incremento de 5.3% con respecto al mismo periodo de 2024.

El banco que más reclamos recibió fue BBVA con 299, el Buró de Crédito con 220, Banco Azteca 169, Banamex 250 y HSBC 166.
De las reclamaciones en Yucatán, el 69.7% se atendieron por Gestión Electrónica, que es un proceso amigable en donde la CONDUSEF trata que la Entidad Financiera proporcione una respuesta puntual y clara al usuario en un corto tiempo, el 14.7% por Gestión REDECO, que son aquellas que tienen que ver con las acciones de despachos de cobranza, y el 15.6% restante por los demás procesos que lleva a cabo la CONDUSEF.
Los productos más reclamados fueron: la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 51.3% del total en esa entidad.
Las principales causas de reclamación en los primeros 5 meses de 2025 fueron: los consumos vía internet no reconocidos, la actualización de historial crediticio no realizada y amenazar, ofender o intimidar al Deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda, esta última relacionada con las acciones de los Despachos de Cobranza, y en conjunto representaron el 27.0% de las quejas en la entidad.
Por principales sectores, la Banca Múltiple concentró el 52.9% de las reclamaciones, seguida por las Aseguradoras con el 13.8% y las Soc. de Información Crediticia con el 12.8%.
Para el sector de la banca múltiple, destaca que el 34.9% de estas reclamaciones correspondieron a las personas adultas mayores.Además, el 39.9% de las quejas de banca múltiple en la entidad estuvieron relacionadas con posibles fraudes, principalmente por los consumos y consumos vía internet no reconocidos.