Local

Destacan la importante de unir esfuerzos para descarbonizar el sector transporte

A través del taller Oportunidades Legislativas para la Descarbonización del Transporte en la Península de Yucatán se reconoció la importancia de desplegar esfuerzos conjuntos para descarbonizar el sector transporte, dado que es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al cambio climático.

Por Redacción

El pasado 16 de agosto se llevó a cabo el taller «Oportunidades legislativas para el Pacto por la Descarbonización del Sector Transporte en la Península de Yucatán», organizado por el Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo (LUM) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (IMDUT), y financiado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Este evento fue coordinado por Política y Legislación Ambiental A.C. (POLEA) y tuvo como objetivo principal identificar áreas de oportunidad para la armonización de los marcos jurídicos en materia de desarrollo urbano, movilidad y cambio climático en la región.

Durante el taller se reconoció la importancia de desplegar esfuerzos conjuntos para descarbonizar el sector transporte, dado que es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al cambio climático. Además, se destacó que este sector también genera gases contaminantes que afectan negativamente la salud de la población y el medio ambiente. Por ello, se subrayó la necesidad de que las políticas de lucha contra el cambio climático se articulen con las políticas urbanas y de transporte de manera regional y sostenida.

Entre las conclusiones del taller, se identificó la necesidad de articular la planeación urbana con la movilidad y fortalecer la movilidad activa, como caminar y el uso de la bicicleta. Asimismo, se destacó la importancia de las políticas de uso de suelo que promuevan la proximidad, reduzcan los viajes motorizados en transporte privado y mejoren la conectividad e intermodalidad en el territorio.

El taller forma parte de las actividades del Pacto Peninsular para la Descarbonización del Transporte, firmado en octubre de 2023 por las secretarías de desarrollo urbano, medioambiente, movilidad y transporte de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. En el evento, además de los representantes de estos estados, participaron académicos, y miembros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

POLEA se encargará de analizar los aportes recopilados durante el taller y presentará un documento con sugerencias legislativas. Este documento será entregado por el LUM y el equipo peninsular de enlace a las cámaras estatales y federal, con el fin de fortalecer el marco legislativo que promueva la descarbonización del transporte en la Península de Yucatán. Este esfuerzo es fundamental para garantizar un futuro más sostenible y saludable en la región

Deja un comentario