Dice que el INAH que Mr. Beast se aprovechó de su buena voluntad
Según el instituto, en sus permisos al Youtuber no le autorizó publicar información falsa, como lo hizo y usar la imagen de los sitios arqueológicos para promover sus marcas comerciales, por lo que ya interpuso una demanda administrativa.
Parece que se olvidó ya de su primer comunicado relativo al tema, donde aseguró que “el INAH considera que, a pesar de la información distorsionada ofrecida por el youtuber, la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo”.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 15 mayo de 2025.- Al parecer, debido a la avalancha de críticas y polémica que ha suscitado, incluso con la intervención de la presidencia de México, ahora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reculó y lo que en un primer comunicado fue apoyar al youtuber Mr. Beast aunque difundirá información distorsionada, ahora dice que no, y que ya hasta lo demandó administrativamente.
cabe recordar que el famoso yotuber publicó en días pasados un video de su visita a las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, distorsionando mucha de la información obtenida y ahora se dice, que utilizó la imagen de estos sitos para promover sus marcas comerciales.
En el último comunicado, no formal, sino publicado en su red social X, antes Twitter, la dependencia asegura que el permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.
Agrega que el patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. La separación entre el poder político y el poder económico es principio indeclinable de la cuarta transformación.
Es por ello, señaló, que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos.
Asegura que el INAH siempre estará abierto a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México y que le da gusto que los youtubers y todas y todos los jóvenes del mundo aprecien el valor de nuestras civilizaciones originarias.
“Lo que el INAH reprueba enérgicamente es que haya quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas”, señala.
“Más aún, el INAH condena a quienes, con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”, expuso.
Cabe recordar, sin embargo, que en su primer comunicado con respecto al tema, cuando se desató la polémica, el INAH fue totalmente laxo asegurando que el youtuber cumplió con todos los permisos, que no infringió ninguna norma y que siempre estuvo acompañado de personal del instituto.
Incluso justificó los contenidos distorsionados que presentó en su video el youtuber, señalando que «el INAH considera que, a pesar de la información distorsionada ofrecida por el youtuber, la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional, acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias”.