Política y Gobierno

En capilla, magistrados del Poder Judicial en Yucatán

Con la reciente Reforma Judicial y una vez que se haga la reforma local respectiva, las y los magistrados impuestos por Mauricio Vila Dosal con la anuencia de la anterior Legislatura, serían relevados del cargo.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 22 septiembre de 2024.- Con la reciente Reforma Judicial y una vez que se haga la reforma local respectiva, las y los magistrados impuestos por Mauricio Vila Dosal con la anuencia de la anterior Legislatura, serían relevados del cargo pues se revisará a fondo si cumplen o no con los requerimientos que se necesitan.

El diputado y dirigente del PT en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio, presentó en rueda de prensa la ruta crítica que seguirá la Reforma Judicial, luego de su publicación en el Diario Oficial el pasado 15 de septiembre. Entre los plazos relevantes está la publicación con la convocatoria y plazos de la elección para elegir a las nuevas autoridades judiciales, lo cual se debe hacer a más tradar 30 días después de la publicación.

La jornada electoral será el 01 de junio y el 01 de septiembre del 2025 será la toma de protesta ante el Senado de las personas que hayan sido electas.

Además de la elección que se hará del personal judicial a nivel federal, la Reforma se debe homologar en los estados, para lo cual Yucatán tiene hasta el 2026, pero el legislador dijo que no se esperará a que sean tiempos fatales para abordar el tema.

Expuso que se deberá revisar el marco jurídico para ver si los actuales magistrados y magistradas cumplen con los requisitos que se establezcan, pues es un hecho, afirmó, que “no se tendrán juzgadores que no cumplan con el perfil requerido”.

Antes, dijo que esta reforma es una oportunidad para ciudadanizar el Poder Judicial y que no se repita la historia de corrupción y amiguismo de poner a gente cercana al Gobierno, como sucedió con el gobierno de Mauricio Vila Dosal que se impuso como magistrados y magistradas a todos sus allegados.

Expuso que la reforma es positiva porque hay gente que lleva toda su vida trabajando en el Poder Judicial y que cuenta con las capacidades, pero no han tenido la oportunidad de acceder a estos cargos.

Por lo pronto, dijo que se sacarán algunos temas pendientes en el Congreso estatal, como la Glosa del Sexto Informa de Gobierno que se realizará la semana entrante, así como la toma de protesta del gobernador Joaquín Díaz Mena y algunos temas con reformas relativas a la Guardia Nacional, Pueblos Indígenas, entre otros.

Deja un comentario