Gobierno necesita “unas cuantas gotas de humildad” para corregir fallas de la elección judicial
El Senador Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que hay una gran ventaja de oportunidad para corregir las fallas de la elección judicial y la gente pueda ejercer un derecho que antes no existía; entre las fallas mencionó boletas ilegibles, el mecanismo de selección o candidatos sin el perfil necesario.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 09 junio de 2025.- El Senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) consideró que el Gobierno de México necesita tener “unas cuantas gotas de humildad” para mejorar las fallas que tuvo la elección judicial y que la gente pueda ejercer un derecho que antes no tenía.
El legislador fue entrevistado con respecto a las críticas a la elección judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del cual dijo que, por desgracia, se ha convertido en un mecanismo de las derechas que no se ha pronunciado por la persecución de migrantes en Estados Unidos o por las leyes de Milei en Argentina que están dejando a los argentinos en la miseria.
“No veo porqué juzgue la elección judicial; es una opinión interesada”, dijo.
Sin embargo, consideró que sí hay que hacer caso al organismo internacional, porque lo que tenemos en México es la poca calidad moral de la oposición y por el otro lado el exceso de confianza o soberbia del gobierno.
“La elección judicial fue un éxito si se compara con lo que había antes y ahora; antes no había ese derecho. Pero la elección judicial tiene que cambiar, por lo menos las boletas, eran ilegibles; el mecanismo de selección también; no puede ser que se cuelen impunemente personajes ligados al narco u otros que no reúnen las condiciones para ser juzgadores”, opinó.
Ramírez Marín dijo que también tendría que mejorar el proceso de comunicación política de las campañas pues la gente debería saber más de los aspirantes y éstos deberían tener un poco más de libertad para promoverse, si no pasa que la gente no los conoce.
“Creo yo que unas cuantas gotas de humildad deben existir para corregir lo que puede corregirse y hay una gran ventaja de oportunidad para que la gente use ese derecho que ante son tenía”, señaló.
Recordó que en las siguientes elecciones ya no habrá un número tan elevado de candidatos y candidatas, insólito como fue, por la secuencia de los calendarios ya no se va repetir.