Uncategorized

La Zona de Refugio Pesquero de Celestún sigue cosechando vida

El último monitoreo que se hizo en la ZRP de Celestún arrojó un repoblamiento importante en los arrecifes artificiales que se instalaron hace menos de un año, así como las jaulas de maricultura han dado buenos resultados.

Por David Rico

Celestún, Yucatán, 21 junio de 2025.- La Zona de Refugio Pesquero de Celestún sigue cosechado vida ya que el proyecto de arrecifes artificiales que se instaló hace menos de un año presenta ya un repoblamiento importancia de especies como canané, pulpo, langosta y pepino de mar, destacó José Ricardo Novelo Chac, presidente de la Federación de Cooperativas de Celestún y presidente de la ZRP.

Fue en octubre del año pasado que en esta zona se sumergieron 50 arrecifes artificiales que, según dijo, a la fecha han dado un excelente resultado.

“En el último monitore que hicimos la semana pasada vimos que está super repoblado, hay canané, langosta, pepino de mar, y es una de las herramientas que yo veo formidable para tener más biomasa; ha sido increíble y estamos nosotros sorprendidos”, expuso.

Recordó que estos arrecifes artificiales fueron donados por el Gobierno del Estado y la CONANP y la idea es aumentar el número, sumergir más arrecifes y conformar una cordillera.

“Ya vieron que los resultados son positivos y nos donarán más; este proyecto también nos ha servido para turismo y llevar gente al lugar, porque la idea es buscar alternativas a la pesca; ya no es quitarle al mar sino ponerle y hacer otras alternativas, como buceo, snorkel, pesca deportiva de captura y liberación”, comentó.

Mencionó que el proyecto de jaulas de maricultura que se instalaron en la zona hace un par de años también han estado dando excelentes resultados. Actualmente cuentan con un permiso de fomento y se cultiva canané y corbina.

“Tenemos excelentes resultados; recién le dimos la UNAM 60 reproductores y nos regresarán 30 mil alevines para sembrar en las jaulas; esas jaulas, además tienen un repoblamiento abajo, increíble y la meta es poder llevar el pescado vivo a Estados Unidos”, destacó

Explicó que son 64 cooperativas y entre ocho cientos y mil pescadores involucrados en la ZRP. El objetivo de esta zona, expuso, es repoblar las especies pues la pesca está muy lejos.

“Queremos que esté cerca como antes; de hecho, hay excelentes resultados, ya dos años que gracias al refugio pesquero hay pulpo acá cerca, en el monitoreo que se está repoblando”, comentó.

Recordó que la ZRP obtuvo su renovación para los próximos cinco años y se hará el anuncio respectivo el próximo 5 de septiembre que se realizará el Festival de la ZRP de Celestún.

Deja un comentario