Local

Las zarigüeyas son esenciales para el ecosistema, piden no agredirlas

Piden no agredir a estos animales ya que en los últimos meses se han presentado casos de maltrato, a pesar de ser de gran beneficio para el medio ambiente.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, a 25 de junio de 2024.- Las zarigüeyas son esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas porque ayudan a controlar poblaciones de roedores, pequeños reptiles, anfibios e invertebrados, además de que son efectivas dispersoras de semillas que favorece la expansión de la vegetación, señaló el responsable del Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Antonio Ortega Pacheco.

En ese sentido, “no agredir a estas especies” es el llamado del profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ya que en los últimos meses se han presentado casos de maltrato a este animal que es de gran beneficio para el medio ambiente porque es depredador de varios insectos como el pic (transmisor del mal de chagas), así como de serpientes venenosas.

En entrevista, informó que estos marsupiales han aprendido a adaptarse a los entornos urbanos y vivir cerca de espacios poblados. Si bien estos animales son inofensivos, indicó, culturalmente han sido estigmatizados y son atacados en espacios rurales y metropolitanos.

Además, señaló que es necesario conocer que los residuos sólidos son su fuente de alimento, por eso es necesario mantener la basura de las viviendas en un recipiente bien tapado para que no se sientan atraídas.

“También es muy importante que se evite alimentar estos animales y tampoco se debe atraerlas y quitarles la aversión por los humanos, porque se pueden generar problemas zoonóticos”, advirtió.

Para el especialista es muy importante que la población sepa que las zarigüeyas no quieren atacar a los humanos, solo se acercan porque buscan alimento y refugio, por lo que recalcó que “ellas cumplen labores fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, por eso es necesario protegerlas”.

Deja un comentario