Cultura

Lila Downs ofrecerá concierto con la Orquesta Típica Yukalpetén

El Palacio de la Música celebrará a las mujeres en la segunda edición de su Gran Festival que contará con la participación de las músicas Lila Downs, Susana Zabaleta, Ximena Sariñana, Aisha Corona, Daniela Liebman, entre otras figuras.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2024 – El Centro Nacional de la Música Mexicana presentó este miércoles la segunda edición del Gran Festival del Palacio de la Música, bajo el título “Mujeres”, en el que se entregará la presea Palacio de la Música 2024 a la cantante y compositora María Medina y se contará con la destacada participación de las músicas Lila Downs, Susana Zabaleta, Ximena Sariñana, Aisha Corona, Daniela Liebman, entre otras reconocidas figuras.

El director general del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, anunció que esta segunda edición se realizará del 29 de agosto al 8 de septiembre con el fin de celebrar a las intérpretes y compositoras que han sido pilares fundamentales de la evolución de la música mexicana.

El calendario incluye el coloquio académico «Más humanas que divinas: Mujeres en la Música Mexicana» y un recorrido especial titulado “Museo Vivo”  junto a una exhibición temporal artística de Beatriz Castroe, con representaciones de afamadas artistas del mundo de la música, en el Museo Interactivo.

El programa incluirá una amplia gama de géneros musicales y contará con la participación de destacadas figuras artísticas mexicanas, entre las que se encuentran Ximena Sariñana, Lila Downs con la Orquesta Típica Yukalpetén, Susana Zabaleta junto a María San Felipe y Los Juglares, la banda Hello Seahorse! con Denisse Gutiérrez, Imelda Miller con la Yucatán Jazz Ensamble, la Orquesta Sinfónica de Yucatán junto a la violinista Aisha Corona y la pianista Daniela Liebman, así como de talentosas artistas locales tales como Vanessa Zamora, Valeria Jasso, Maricarmen Pérez, María Teresa, Paty Ávila, Malena Durán, Malena Cardeña, Aeda Fernanda, Ingrid Frineé, Las Hermanitas Pech y Laura Gabriela.

Destacan las presentaciones de Lila Downs con la Orquesta Típica Yukalpetén en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música el viernes 30 de agosto; el sábado 31 se presentará un concierto de Ximena Sariñana y el 7 de septiembre estará un concierto de Susana Zabaleta y María San Felipe con los Juglares.

«El equipo del Palacio de la Música está profundamente orgulloso del trabajo realizado durante estos seis años. Este segundo festival refleja la consolidación del Centro Nacional de la Música Mexicana como un pilar destacado en la escena musical nacional y es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del gobernador  Mauricio Vila”, expresó Abdala Hadad.

Agregó que el recinto musical que dirige celebra “la rica identidad cultural de Yucatán, proyectando su influencia y contribución al amplio mundo de la música mexicana y reafirmando nuestro compromiso con la preservación y promoción de nuestras tradiciones musicales».

Maleck Abdala destacó que el festival beneficiará a la comunidad yucateca al fomentar el arte musical a través de estas actividades educativas, culturales y conciertos abiertos al público. “Buscamos involucrar a todos los sectores de la comunidad. Además de celebrar el talento femenino, el festival impulsará a artistas locales», afirmó Abdala.

También recordó que en diciembre de 2023 se llevó a cabo la primera edición del Gran Festival del Palacio de la Música, en la que más de 6 mil miembros de la comunidad yucateca se unieron para rendir homenaje a Armando Manzanero. El festival incluyó más de 25 actividades y contó con la participación de destacados artistas nacionales como Tania Libertad, Eugenia León, Alejandro Lerner, Ana Cirré y Juan Pablo Manzanero, así como un gran número de talentosos integrantes de la escena musical local.

María Medina agradeció al Consejo Consultivo del Palacio de la Música por este reconocimiento. «Para mí es un honor y un gusto, porque cada reconocimiento que uno recibe tiene una magia especial. A lo largo de 50 años de carrera profesional he recibido muchos reconocimientos, pero siempre hay algunos que son más especiales, y son aún más especiales cuando te los entrega tu propia tierra.»

Por parte del sector académico, Maricarmen Pérez mencionó que el coloquio contará con la participación de 23 figuras destacadas, incluyendo 11 investigadoras y 12 creadoras, tanto locales como nacionales. El evento ofrecerá dos conferencias magistrales, tres mesas académicas y cuatro mesas testimoniales, con el objetivo de visibilizar a las mujeres en la música mexicana y reflexionar sobre su trayectoria y obra desde una perspectiva femenina. La entrada será libre, y quienes se registren recibirán un reconocimiento de participación.

La programación completa, detallando días y horarios de cada evento, está disponible en el sitio web festivalpalaciodelamusica.com y en las redes sociales del Palacio de la Música. Los boletos pueden adquirirse a través del sitio tusboletos.mx.

 Programa General del Festival:

 Jueves 29 de agosto:

Inauguración con la Entrega de la Presea Palacio de la Música 2024 y presentación del Coro Voces Claras – Sala de Conciertos, 19:00 h.

Museo Vivo – Museo Interactivo, 20:00 h.

 Viernes 30 de agosto:

Concierto Lila Downs con la Orquesta Típica Yukalpetén – Sala de Conciertos, 20:00 h.

Sábado 31 de agosto:

Concierto didáctico: Hermanitas Pech, 12:00 h – Museo Interactivo.

Concierto Ximena Sariñana – Sala de Conciertos, 20:00 h.

 Domingo 1 de septiembre:

Concierto Imelda Miller con la Yucatán Jazz Ensamble y artistas invitadas – Sala de Conciertos, 19:00 h.

 Miércoles 4 y jueves 5 de septiembre:

 Coloquio Académico «Más humanas que divinas: Mujeres en la Música Mexicana», 10:00 h.

Participación de 23 figuras destacadas, incluyendo 11 investigadoras y 12 creadoras.

2 conferencias magistrales, 3 mesas académicas y 4 mesas testimoniales.

Jueves 5 de septiembre:

Hello Seahorse! con Denisse Gutiérrez, 20:00 h.

 Viernes 6 de septiembre:

Vanessa Zamora y Valeria Jasso, 20:00 h.

Sábado 7 de septiembre:

Concierto didáctico Laura Gabriela, 12:00 h. Museo Interactivo.

Susana Zabaleta y María San Felipe con los Juglares, 20:00 h.

Domingo 8 de septiembre:

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y el Concierto para piano número 17 de Mozart con Aisha Corona y Daniela Liebman con la Orquesta Sinfónica de Yucatán. 19:00 h.

Deja un comentario