Local

No es necesario sacrificar animales afectados por el gusano barrenador  

En total se han detectado en Yucatán cuatro animales que han sido afectados por el gusano barrenador, de los cuales tres se han recuperado satisfactoriamente, expuso el secretario de Desarrollo Rural de Yucatán.

Por Líneas Emergentes

Mérida, Yucatán, 13 mayo de 2025.- El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez, dijo que a la fecha se han detectado cuatro casos de animales afectados por el gusano barrenador, pero tres de ellos se han recuperado de manera satisfactoria, por lo que dijo que no es necesario el sacrificio.

Dijo que desde que desde que se tuvo conocimiento del tema se inició un trabajo de prevención e información de la mano con Senasica, llevando información a todos los rincones del estado, para tratar de evitar casos.

Sin embargo, en el mes de marzo se detectó el primer caso en Tzucacab y que se logró atender de manera adecuada. Posteriormente se detectaron dos casos más, uno en la misma localidad y otro en Halachó.

“El becerro que se detectó en marzo con la miasis del gusano hoy está sano y saludable; la vaca que tuvimos hace tres semanas por una cornada que tuvo igual ya está en buen estado, lo mismo con el becerro de Halachó”, expuso.

Expuso que hay un cuarto caso detectado de un borrego, pero de este no dio mayores detalles, ni de ubicación o de una eventual recuperación.

“Trabajamos de forma coordinada y siendo siempre preventivos, generando la contención y estamos logrando que hoy los animales que fueron infectados por el gusano barrenador ya están sanos, expuso.

“Tenemos los videos de los animales infectados que hoy están sanos y saludables; quienes dicen que hay que sacrificar a estos animales se equivocan”, reiteró.

Dijo que se cuenta con médicos y en conjunto con la Dirección de Sanidad Pecuaria se trabaja para que en Tzucacab y Halachó se haga un trabajo estratégico para que ahí quede el gusano, que ahí quede la mosca.

Deja un comentario