Piden que Reconocimiento Elvia Carrillo se entregue a Sandra Peniche
Activistas solicitaron al Congreso del Estado que la Dra. Sandra Peniche Quintal reciba de manera póstuma el primer reconocimiento Elvia Carrillo Puerto que entregará el Legislativo, en reconocimiento al legado que deja la activista en defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Por DRV
Mérida, Yucatán, 22 diciembre de 2022.- A través de una solicitud, integrantes de la agrupación Todas México solicitaron Congreso del Estado de Yucatán que el primer reconocimiento Elvia Carillo Puerto sea entregado, de manera póstuma, a la Dra. Sandra Peniche Quintal.
Lon anterior, en reconocimiento al legado que deja y por el gran vacío que deja al ser una defensora incansable de las causas que hasta el día de hoy siguen siendo vigentes para todas las mujeres, “honrar su memoria, reconocerla y otorgarle esta medalla nos debe llevar, tanto a las instituciones como a las saciedad civil y el movimiento feminista, a continuar en la defensa por el reconocimiento, respeto y garantía del ejercicio pleno de los derechos humanos de las yucatecas y de todas las mexicanas”.
Sandra Peniche Quintal, activista y pionera en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres falleció hace unos días, luego de luchar contra el cáncer. La solicitud está dirigida al presidente de la Junta de Gobierno, Víctor Hugo Lozano Poveda, a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, así como a la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Carmen González Martín.
Cabe recordar que en el marco del Segundo Congreso de Mujeres Políticas que se llevó a cabo en octubre pasado, diputados y diputadas de las diferentes fuerzas políticas suscribieron la iniciativa para crear el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto, misma que fue entregada en el pleno hace unos días y en breve se discutirá en comisiones.
La intención es reconocer el trabajo destacado de las mujeres en defensa de los derechos humanos desde las mujeres y las niñas, sus aportes y contribuciones a la sociedad yucateca y a la democracia mexicana en general, como parte de honrar la memoria histórica de quien fuera una de las principales impulsoras de lo que hoy conocemos como la ciudadanía de las mujeres y nuestros derechos políticos electorales.
“Nos dirigimos a ustedes para solicitar de manera atenta para que en el marco de lo establecido en la iniciativa que dio originen a tan simbólica reconocimiento, pueda considerarse como parte de un homenaje digno, aunque póstumo, a la vida, lucha, aportes e incuestionables y sustantivas aportaciones de la médica Sandra Noemí Peniche Quintal”, señala el texto.
Añade que, parte de la justicia como deuda histórica para con las mujeres es reconocerles su trabajo, su valía, arrojo, liderazgo y compromiso con las causas que contribuyen a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria.