Presentan convocatoria para el Galardón Jaguar del Turismo 2025
Se busca reconocer a los proyectos y personas que trabajan en el rescate y preservación del patrimonio histórico, cultural y medio ambiental; por primera vez la convocatoria es nacional.
Por David Rico
Mérida, Yucatán, 10 junio de 2025.- Este día se presentó la convocatoria de Galardón Jaguar del Turismo 2025 que por primera vez es nacional y busca reconocer a los proyectos y personas que trabajan en el rescate y preservación del patrimonio histórico, cultural y medio ambiental.
Rosa Isela García Pantoja, presidenta del Consejo Directivo del Galardón Jaguar del Turismo, explicó que uno de los principales objetivos de este evento es no solo reconocer a las personas y empresas, sino también generar conciencia sobre el cuidado al medio ambiente y en general del patrimonio cultural e histórico.
Además, que los proyectos beneficien a las comunidades y contribuyan al turismo sostenible en el estado y en todo el país.
“Su importancia en el turismo es que Yucatán tiene muchísimas bellezas naturales y si no lo cuidamos y si no hacemos conciencia a la demás población y a los visitantes no se logrará cuidarlo”, expuso.

Dijo que este año se espera una alta participación porque en esta ocasión se trata de una convocatoria nacional que cierra el 30 de septiembre. El 06 de noviembre, a su vez, se dará a conocer a los ganadores y los premios se entregarán el 29 de noviembre en la Gala Anual con causa que se realizará en el Hotel Gamma Castellano de Mérida.
En esta ocasión se abren seis categorías para los participantes: Hotelería sostenible; Innovación de turismo responsable; Empresario (a) turístico del año; Destino sostenible del año; Mujer del año; y Protección al patrimonio cultural o natural.
Expertos en diferentes áreas serán los encargados de analizar las propuestas que se reciban y definirán a las y los ganadores, quienes recibirán una escultura tallada a mano.
García Pantoja destacó que este galardón da un plus, pues los proyectos que lo han recibido han visto un repunte en sus actividades y los ha hecho acreedores, incluso, a otros premios.
Por su parte, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Turismo de Yucatán, dijo que en la entidad se tiene un registro de alrededor de 160 productos de turismo sostenible que son de tres tipos.
Los hay, expuso, los que son cien por ciento comunitarios como Ek Balam, Temozón u otros, donde toda la comunidad los construye; otros son bajo las figuras de cooperativas que son organizaciones sociales ya de un tipo de propiedad, de un cenote, parador, etcétera; también hay proyectos de carácter privado pero locales, donde son duelos las mismas localidades.
“Los tres pueden convivir, no tienen por qué estar en conflicto y promovemos los tres tipos de productos porque generan derrama a la comunidad”, expuso.